Con el objetivo de consolidar el uso pedagógico de la información educativa, especialmente de los datos generados por evaluaciones como Aprender, como herramienta para orientar acciones concretas de mejora en las prácticas de enseñanza de la lectura, iniciaron los talleres formativos denominados “El uso de la información para la mejora de los aprendizajes y el fortalecimiento del Proyecto de Alfabetización Institucional (PAI)”. 

Esta propuesta del ministerio de Educación, dirigida a supervisores y directivos de nivel primario de distintas localidades de la provincia, busca consolidar el uso pedagógico de la información educativa.  

A lo largo de la jornada de capacitación se propusieron tres momentos formativos, en primer lugar, la dirección de Educación Primaria presentó los objetivos del encuentro; luego, se desarrolló el espacio “Aprender del Aprender”, con la presentación de los resultados del operativo Aprender Muestra Alfabetización 2024, a cargo del equipo de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa. A través de esta instancia se permitió analizar las fortalezas y debilidades observadas en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la jurisdicción.

Por último, el equipo de Alfabetización coordinó las actividades “Desenredando la cuerda”, una propuesta lúdico-reflexiva sobre los procesos implicados en la lectura, además “Tejiendo alfabetización con juegos”; y finalmente, el cierre del encuentro, titulado “Tejiendo estrategias”, que promovió el intercambio de ideas entre pares y la construcción de acuerdos pedagógicos.

--