Debido al hecho de violencia que involucra a dos adolescentes se resolvió brindar asistencia a las partes para evitar futuros enfrentamientos entre estudiantes y miembros de la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación emitió un comunicado cómo respuesta al caso de agresión que  sufrió una alumna de 7 grado,  por otra alumna de la escuela N 458, Bandera Nacional  de Nuestra Libertad Civil, de Alto Comedero.

A la vez trascendendió que no fue el único caso bullyng  que se  informó  a las autoridades escolares,  para quienes por tratarse de un hecho fuera del establecimiento, no les correspondía intervenir.

En tanto en  redes sociales repudiaron el hecho y   propusieron una marcha para rechazar la agresión. Sin embargo familiares de la víctima de violencia, agradecieron la solidaridad, a la vez expresaron su desacuerdo respecto a la movilización que se había propuesto y pidieron que la misma no se lleve a cabo.

Al respecto desde la cartera educativa señalaron que las áreas de Educación, de Salud, de Desarrollo Humano y de Justicia, trabajan articuladamente de cara a esta situación, porque el acoso escolar responde a problemáticas sociales más complejas que demandan un abordaje integral.

Según lasvúltimas estadísticas, que publica la Ong Bullyng sin fronteras entre  2023-2024, registran España 300 mil casos, México 280 mil y Argentina se ubica en tercer lugar con más  270 mil casos.

Y el número y porcentaje de casos de violencia varían  según cada provincia entre 2021 -2022. :   Jujuy, Misiones, Neuquén, San Juan y San Luis un 4%; y Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro y Salta un 3%. ( Fuente: Somos uno)

El bullying es un grave problema que excede a la educación y a los niños y adolescentes. Es uno de los 20 problemas que la ONU considera que debemos enfrentar durante este siglo, junto al calentamiento global y la pobreza. Un hombre como el Dr. Javier Miglino, con su trabajo y compromiso, merece todo nuestro apoyo.

Noam Chomsky. Febrero 2023


Fuente: ONg BULLYING SIN FRONTERAS