La Escuela Provincial de Comercio N° 1 "Carlos Eusebio Ibarra" celebra este 28 de abril sus bodas de diamante. En su 60° aniversario la institución escolar invitó a los egresados y egresadas a participar activamente de las distintas actividades que se desarrollaran a lo largo de la semana. 

Al respecto, Tomás Reinaga, vicedirector del turno noche y egresado del establecimiento secundario detalló algunas de las actividades que comienzan este lunes 21 de abril:

La jornada iniciará con una exposición de fotos que incluirá una reseña Histórica acercar de la institución, será presentado por los alumnos de los distintos turnos.  

El 22 de abril en horas de la mañana recibirán la visita de medios de comunicación y la presentación del "Dragón" en el Patio del Colegio.

El miércoles 23, habrá una exposición conmemorativa a cargo de los Egresados en la Sala de Colores. 

El 24 de abril se realizará un Concurso de Talentos Artísticos en los turnos Mañana y Tarde. Ese mismo tendrá lugar el Bautismo de los Primeros Años del Turno Noche 

El viernes 25 se llevará a cabo el Bautismo de los Primeros Años de los turnos  Mañana y Tarde en el patio del establecimiento. Ese día también se realizará una Velada Artística de 19:00 a 23:00 hs. en el patio del colegio de la que participarán alumnos, docentes y egresados.

El lunes 28 de 09:00 a 11. 00 se realizará el Acto Protocolar y Desfile de la Comunidad Educativa de la en Ciudad Cultural. 

Finalmente, los festejos finalizarán el día 30 de abril con una Cena de camaradería en la Sociedad Española donde participará toda la comunidad educativa de la institución y los egresados. 

Visiblemente emocionado, Reinaga recordó su pasó por la institución como alumno y luego como docente. En la actualidad se desempeña como vicedirector del turno noche. También destacó la importancia de la fecha porque fue la primera escuela provincial de Comercio que se creo en Jujuy. Detalló que hoy en día el establecimiento cuenta con "800 alumnos" en los tres turnos. 

La institución otorga el título de Perito Mercantil (turno mañana y tarde), mientras que en el turno noche se otorga el título de Perito Mercantil con especialidad en Auxiliar Administrativo. 

"Aún seguimos manteniendo ese sentido de pertenencia a la escuela"

Señaló que la escuela esta preparada para afrontar los desafíos que plantean las nuevas tecnologías porque cuenta con personal idóneo y las herramientas necesarias para tal fin. Agradeció el aporte de las autoridades del gobierno de la provincia.

Finalmente, destacó la colaboración y participación "invalorable" de los egresados y egresadas en las actividades que llevarán adelante para conmemorar la fecha, sobre todo cuando deban recordar su paso por el establecimiento que los vio crecer. Por siempre "Dragones".

 Reseña Histórica: 

La Escuela Provincial de Comercio N° 1 fue creada mediante Decreto N° 1.262 del 26 de marzo de 1.965, comenzando a funcionar el 28 de abril del mismo año. 

El establecimiento se creó por disposición de las Autoridades educativas provinciales de ese momento para solucionar el problema que en aquel entonces tenían 102 alumnos, sin posibilidad de iniciar sus estudios secundarios en la modalidad Comercial.

Fue la Primera Escuela Provincial de Comercio que se creó en la provincia de Jujuy, y la Primera Escuela de Enseñanza Media.

En 1.965 sólo existía la Escuela Nacional de Comercio N° 1 (hoy "José Antonio Casas”), y los alumnos para ingresar debían aprobar un examen de ingreso, quedando ese año 102 jóvenes sin posibilidad de ingreso.

Inició sus actividades en la Escuela Primaria No 1 “General Manuel Belgrano", en horario del turno tarde, de 13:30 a 18:00 hs. Al año siguiente se creó el Segundo año con una sola división, trasladándose en aquel entonces al Hotel Plaza de la calle Gorriti. En el mismo año se trasladó a la planta baja del actual edificio de Tribunales por un par de meses.

En 1.967 ocupan el edificio de Tribunales ubicado en la calle Alvear, creándose el Tercer Año, con dos divisiones, completando así el Ciclo Básico. Al año siguiente se completa el Ciclo Superior y se creó el Turno Noche en 1.974.

En 1.982, la Escuela se traslada a su edificio propio en la Avenida Santibáñez N° 1.220.

 Biografía del “Profesor Carlos Eusebio Ibarra" 


Nació en Yavi, una localidad de la provincia de Jujuy, el 14 de agosto de 1923. Realizó sus estudios primarios en una escuela de su pueblo natal, y también en San Salvador de Jujuy. En 1942 egreso como maestro normal de la escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”.

En 1946 obtuvo el título de profesor de Historia y Geografía en la universidad de la Plata. Fue vocal del Congreso General de Educación desde el 12 de febrero de 1948 al 28 de Julio de 1963.

Fue profesor de la Escuela de “Minas”, y de la “Escuela provincial de Arte”. Se desempeñó como vicedirector en el Colegio Nacional Na 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, fue rector de la Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio Gorriti”. Fue fundador de la Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy.

Desempeño la docencia hasta su fallecimiento el 3 de julio de 1975.