Verónica Mamaní integrante de la comunidad Cueva del Inca de Tilcara,  señaló que cuentan con el derecho de propiedad reconocido por el Estado Nacional. Y que sus abogados presentaron una denuncia ante Juzgado Federal.

Al respecto del procedimiento de desalojo llevado a cabo ésta mañana,  Verónica Mamaní dijo  que "nos han reprimido violentamente,  a infantería de varones  no les importó que haya habido mujeres, por ello hay personas mayores lastimadas, personas con discapacidad, una de ellas es a la que quieren sacar del territorio, de nuestra comunidad . Mientras hay familias que se retiraron voluntariamente . Ahora quieren  el desalojo a toda la comunidad, ya voltearon una casa y quieren sacar otras  más".

Verónica recordó que la  comunidad Cueva del Inca está en Tilcara  "somos 100 integrantes y 300  familias, desde 2001 tenemos la personería jurídica,  la carpeta relevada   por el INAI -Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- con carpetas aprobadas del RETECI, ley 26160 y con Resolución N°466 desde el año 2014.  Y el reconocimiento por el Estado Nacional y Organismos Internacionales, el derecho sobre nuestros territorios ".

Seguidamente Verónica expresó que " que vamos a resistir hasta las últimas consecuencias, esto nos han dejado nuestros abuelos, no puede ser que para favorecer a los empresarios del Hotel Canto del viento,  la jueza Valdecantos Bernal, ordene el desalojo" .

Acerca de las acciones legales que están promoviendo sus asesores legales la integrante de la comunidad señaló que" nuestros abogados, Aguilar, Llanes y Alejandra Cejas,  hicieron una presentación al Juzgado Federal,  porque a Gendarmería le compete resguardar la zona,  ya que es un lugar de patrimonio,  donde hay  Antigales, que no se pueden  romper".