La oficina de la mujer del Poder Judicial, de manera conjunta con el ministerio de Educación, inició el ciclo de talleres sobre género y violencia digital, destinado a estudiantes de cuarto y quinto año de establecimientos educativos públicos de nivel secundario. La actividad inició con estudiantes del Colegio Nº 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante. 

Al respecto, la jueza de la Suprema Corte de Justicia y referente de la oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Laura Lamas González, señaló que los talleres “son una necesidad y tienen la finalidad que los estudiantes puedan tener acceso a la información sobre las formas de violencia que pesan sobre gran parte de la sociedad”.

“La tarea de nuestro equipo es que los estudiantes participen en forma activa de los talleres y después repliquen la información, porque si hacemos una cadena de responsabilidad vamos a evitar una violencia hacia un par, hacia un igual, hacia un niño, hacia una mujer que sufre violencia de género o a un adulto mayor”, subrayó la magistrada.

En tanto, la ministra de Educación, Miriam Serrano explicó que la idea de los talleres “es que los adolescentes puedan conversar con los especialistas y, de esa manera, conocer los inconvenientes que hay detrás del uso indebido del celular, de la computadora y de los chats que en ellos se producen y desencadenan hechos de violencia”.

En ese marco, la funcionaria detalló que se hablará “tanto de violencia digital como de violencia de género, para que los estudiantes sepan que un dispositivo electrónico genera mucho conocimiento, pero debe ir acompañado de mucha responsabilidad para evitar consecuencias".