La Universidad Nacional de Jujuy y el SEOM firmaron un nuevo acuerdo para poner en marcha una serie de cursos de capacitación destinados a afiliados y afiliadas del gremio. La firma se concretó este martes, con la participación del rector de la UNJu, Mg. Ing. Mario Bonillo, y el secretario general del SEOM, Sebastián López.

El convenio retoma una línea de trabajo conjunto que se inició en 2022 y busca fortalecer las oportunidades de formación laboral mediante capacitaciones prácticas y accesibles. En esta nueva etapa, se dictarán ocho cursos con una duración de tres meses, orientados a brindar herramientas útiles para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores.

La oferta formativa incluye los siguientes cursos:

  • Higiene y Seguridad
  • Lengua de Señas
  • Programa de Alfabetización Inicial: Técnico Administrativo Informático
  • Administración y Gestión Municipal
  • Computación Básica
  • Instalaciones Eléctricas Básicas
  • Instalaciones Sanitarias Básicas
  • Liderazgo y Comunicación

Desde la UNJu informaron que las inscripciones comenzarán en los próximos días, y que en breve se darán a conocer los requisitos, las fechas de inicio y la modalidad de cursado.

"Para nosotros es una forma de cambiar el paradigma que tiene la gente sobre el trabajador municipal y poder brindar capacitaciones no solo en Capital sino también en el interior", comentó López, y agregó que la iniciativa es gratuita y "está destinada no sólo a los trabajadores municipales sino también a sus familias".

Además anunció que esta es una primera etapa "y esperamos luego tener una segunda etapa e incorporar nuevas alternativas a demanda".

"Ya tuvimos la posibilidad de trabajar en conjunto con la universidad en la Escuela de Oficios, y ahí fuimos descubriendo que podíamos trabajar en distintas acciones con la UNJu", expresó.