El estacionamiento tarifado lo que busca es la inserción laboral de las personas con discapacidad, permitiendo que las, los que trabajan presten un servicio, que en el caso de la ciudad de Libertador rige en el casco céntrico.
Desde el Concejo Deliberantes se aprobó el aumento del estacionamiento tarifado, al respecto la concejal Florencia Rubio resaltó “ el aumento es de 100 pesos, a 300 pesos, el mensual pasa a 10 mil pesos, cubriendo el estacionamiento durante todo el mes”.
Es una necesidad que viven arrastrando los chicos que trabajan con el estacionamiento tarifado, ya que hace más de un años que no se modifica este precio, para que no vuelva a suceder esto la nueva ordenanza prevé que quede sujeta a la ordenanza tributaria, es decir que este precio que se fijó hoy se va a empezar a modificar a partir de la actualización de esa ordenanza que suele ser anual”. mencionó Rubio.
De acuerdo a la concejal, “al día de hoy con el aumento que se otorgó, sigue siendo uno de los más baratos, en comparación con las ciudades más cercanas, como lo es en San Pedro, San Salvador que incluso doblan el valor”.
Para facilitar el uso del estacionamiento tarifado, se cuenta con la aplicación SEM LGSM, que se puede hacer desde cualquier dispositivo móvil de sistema Android.
El horario de estacionamiento tarifado es de lunes a viernes de 08 a 13 horas y de 17 a 21 horas, los sábados es de 08 a 13 horas.