Oscar Rojas ex trabajador de la empresa Agua y Energía señaló que se cumple el sexto año consecutivo que hacen presencia en la Plaza Belgrano para exigir el cumplimiento de la Ley de Transformación del sector eléctrico de la provincia de Jujuy.
Cabe recordar que la Ley 4.879 fue sancionada el 18 de diciembre de 1996, dispuso la privatización del organismo estatal, para convertirse en la empresa EJESA. Según el artículo 6 de la ley el 10% del paquete accionario de EJE S.A. y EJSED S.A. debía ser adjudicado a los ex empleados bajo el Programa Propiedad Participada.
Al respecto el ex trabajador de EJESA Oscar Rojas recordó que tienen tres sentencias a su favor sobre la demanda relacionada a la propiedad participada . Y justamente se cumplió 4 años de la desobediente judicial, por parte del Gobierno Provincial. Sin embargo no apareció ningún fiscal o juez que ordene el cumplimiento de la sentencia del año 2011.
Además agregó Rojas que "nos ven todos los días jueves, haga frío, lluvia, calor y nadie se acerca a preguntarnos, ni a consultar por la falta de cumplimiento a la normativa".
En relación a la reciente venta de la empresa EJESA sostuvo "no nos sorprende la forma en que actúa el Gobierno provincial, que siempre se maneja con prepotencia y abuso de poder. A su vez aclaró que pese a la venta, tiene que responder por la propiedad participada el Estado provincial.
Seguidamente el ex trabajador de energía dijo que sería importante para los ex empleados de acceder a una entrevista con los nuevos propietarios. Para saber a cuánto se vendió y quienes son los nuevos dueños de EJESA.
Acerca de los pedidos de informes que se emitieron desde la legislatura relacionado a la venta de la Empresa de Energía, Oscar Rojas expresó "desgraciadamente no nos sorprende nada, ocho mandatos de gobierno pasaron, todos de la misma manera, no respetan la ley.
Finalmente recordó que del número de trabajadores que esperaban el cumplimiento de la normativa, 40 compañeros fallecieron sin haber recibido las acciones que les corresponde. En tanto precisó que a la Legislatura, según el art 17 de la ley 4879 debía controlar el traspaso de la empresa de Energía, para ello se designó a ocho diputados, sin embargo nunca hicieron nada. Concluyó.