La Iglesia de San Pedro de Río Negro tiene mas de 250 años, de acuerdo a los datos históricos mencionan que, encontrándose en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, su Señoría ilustrísimo Juan Manuel Moscoso y Peralta, obispo de la Gobernación del Tucumán en tiempos del Gobernador don Gerónimo Matorras, ante la necesidad de dar asistencia espiritual a la gente que se iba radicando en las inmediaciones de los Fuertes de Rio Negro y Ledesma, para evitar que tuvieran que ir hasta Jujuy para casamientos, óleos, velorios y demás funciones eclesiásticas, se creó en pleno Chaco Jujeño, el 22 de setiembre de 1773, el curato del Río Negro, separándose así esta jurisdicción de la parroquia de Jujuy.
Los límites del curato eran: por el norte, hasta el Fuerte Ledesma inclusive; por el sur, llegaba hasta San Lucas, comprendiendo los Fuertes San Bernardo, Santa Bárbara y Lavayén, y las Estancias de San Borjas, Potrero del Rey y Normenta, y todos los territorios intermedios. En la actualidad, esos territorios conforman los Departamentos de San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara.
El párroco Daniel Baca, se refiere a la celebración, “es una fiesta de la fe, donde celebramos la vida de cada uno de los sanpedreños, donde damos gracias a Dios por un años más de vida, por los proyectos cumplidos y los proyectos que quedan para adelante”.
“Que caiga domingo nuestra fiesta patronal, permite que muchos sampedreños que están en otro lugar puedan venir a disfrutar de la fiesta de su santo patrono, donde la familia va a estar presente”, resalta Baca.
Las fiestas centrales son el domingo 29, pero las actividades se vienen desarrollando desde el día 20 que fue con el inicio de la novena. Para el viernes 27 se tiene previsto desde las 8:30 la Campaña de Educación Ambiental “La brigada de la gente”, luego a las 9 horas se realiza el lanzamiento de los juegos escolares de atletismo, continuando por la tarde a las 16 horas con Trekking Peña Colorada, en el Camping Municipal Jaque.
El sábado 28, se realizará el lanzamiento de la Liga municipal de Taekwondo a las 10 de la mañana, en la tarde desde las 15 horas se desarrolla el lanzamiento de la Liga Municipal de Ajedrez, y finaliza a las 21:30 con el Fogón en honor a San Pedro Apóstol en la plaza Belgrano, sobre calle Mitre.
El domingo, las fiestas centrales comienzan a las 9 horas con los actos protocolares y el inicio del desfile de las Promociones e Instituciones. Por la tarde desde las 14 a las 18 horas será la 8° edición de Esquina Cultural, en la calle Sarmiento esquina Rogelio Leach, habrá danza, teatro, conversatorio con escritores, exposición, venta de libros, pintura en vivo y muestra colectiva de artes visuales. Como cierre desde las 20:30 horas Canta a San Pedro, en el atrio de la iglesia San Pedro de Rio Negro, con la actuación de Tomas Lipan, Fortunato Ramos, Quebradeños, Los Criollos y La Banda de la Nueva Luna.