Se cumplen 20 años de la partida de Olga Márquez de Arédez

Desde el Centro de Acción Popular Olga Marqués de Arédez en defensa de los Derechos Humano, invitan a la comunidad a participar el lunes 17 de marzo, desde las 19 horas, en plaza central General San Martin del recordatorio a Olga, donde se realizara muestra fotográfica y la proyección de la película “Sol de Noche”.

El matrimonio Arédez llegó a Libertador General San Martín en 1958 desde su tierra natal, Tucumán, para probar suerte en Ledesma.

Olga era odontóloga, y enseñaba historia, su marido Luis Arédez ejercía como pediatra hasta que entró como médico en el ingenio Ledesma. Habían llegado a Libertador en la década del 50 para intentar paliar la altísima mortalidad infantil de los zafreros. Por su labor social, Luis fue electo intendente del pueblo y tuvo otra osadía: pretender cobrarle impuestos a Blaquier, en tiempos de la “primavera camporista”.

El 13 de mayo de 1977 fue secuestrado por segunda vez y no se supo más de su paradero, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades Olga del Valle Márquez de Arédez, comenzó con las rondas los jueves en la plaza de Libertador General San Martin en el año 1983, para pedir por la aparición de su marido Luis Arédez.

Las rondas de Olga eran ella con un cartel con la foto de su marido y el pañuelo blanco, en total soledad marchaba, serena pero firme en su lucha,  a pesar de que para muchos era considerada la loca activista, en ese silencio señalaba a los genocidas.

Con los años su salud se fue deteriorando con un cáncer al pulmón, Olga fallece un 17 de marzo del año 2005 y con ella se terminan las rodas en Libertador, pero la memoria sigue viva, por tal motivo la invitación en recordatorio de la lucha de Olga, para el lunes 17 de marzo.