Durante la mañana del jueves, en el salón Hansen de la Facultad de Ciencias Agrarias, realizaron el ciclo de conferencias en conmemoración al Día del Apicultor.

Con una variada propuesta en trabajos e investigaciones, se visibilizó la importancia del apicultor en la labor apícola y el aporte de las tareas que se realizan en la Facultad.

El Ing. Agr. Facundo Moreno, investigador y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, realizó un balance en UNJu Diario sobre el ciclo de conferencias.

Sobre el tema, Moreno explicó: "Muy contento por la convocatoria, porque para nosotros, es muy importante difundir la actividad, yo también soy apicultor y particularmente en el tema que expuse que es mezclar la apicultura con la agroecología".

"A veces pensamos que es lo mismo, que por tener abejas contribuimos a un mejor medio ambiente, por así decirlo, pero en realidad, lo que se expuso fue cómo se puede combinar las dos, para que la apicultura pueda producir una miel contable y que tengan menor impacto en el ambiente, porque aunque no lo creamos, la abeja al no ser nativa de América puede estar desplazando otros polinizadores nativos, entonces es mezclar este manejo para que realmente se pueda hacer una producción sustentable".

Moreno también destacó que se puede se puede pensar en otra forma de producción: "El enfoque agroecológico lo que busca es que el productor sea prácticamente independiente, que no tenga que comprar muchos insumos externos y se favorece muchísimo a los mercados locales, o sea la producción se basa primero para el consumo interno, por ejemplo, la familia y después el excedente para venta, pero en las ciudades y otros lugares cercanos".

"En esto que decía de depender menos de insumos externos, se busca mucho que el mismo productor pueda cazar enjambres, pueda reciclar su cera y no tenga que utilizar otros insumos como, por ejemplo, el azúcar o productos químicos para el control de la varroa, por ejemplo".

Por último, Moreno destacó el aporte de la Universidad: "Yo soy investigador por parte del INTA y también soy docente acá de la facultad, nuestro rol principal, en estos temas en lo que hay muy poca información, en general en la apicultura hay muy poca información de las cuales los productores que quieran iniciarse puedan tener a mano para poder comenzar con esta actividad tan linda".

"Nuestro rol principal es enseñar e investigar para que ellos también tengan esta información y difundirla, por eso es que hoy estamos acá para mostrar los trabajos que hacemos y que les llegue tanto a los futuros apicultores, como a los apicultores que ya están en producción".