El evento convocará a distintos actores sociales, organizaciones de productores, productores independientes y/o consumidores, funcionarios públicos, científicos, docentes y estudiantes de todo el país.

La Ing. Susana Álvarez, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Agrarias, brindó detalles relacionados con la actividad.

Sobre el tema, aseguró: "Integro la comisión organizadora del IV Congreso Argentino de Agroecología que se va a llevar adelante en la provincia de Jujuy, particularmente en San Salvador de Jujuy en el predio del rectorado de la UNJU entre el 12 y el 14 de noviembre próximos".

Sobre las diferentes presentaciones que se realizarán en el Congreso, Álvarez detalló: "Una particularidad que tienen estos congresos es que se presentan trabajos científicos, pero también se presentan relatos de experiencia, esta modalidad, esta propuesta, obviamente involucra la participación de otros actores que están fuera del ámbito científico académico, como son productores, miembros de la comunidad que desarrollan actividades o experiencias agroecológicas y que es sumamente importante que ellos puedan compartir esas experiencias en este congreso".

Hay que recordar que durante el Congreso se generarán espacios de muestra e intercambio de experiencias, conocimientos y saberes agroecológicos de la provincia y el país y, se discutirá el presente y futuro de la Agroecología en todas sus dimensiones.

Las personas interesadas pueden contactar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresar a la web https://ivcaaejujuy.unju.edu.ar/