A 10 años de iniciar el proceso de descentralización de la educación universitaria, las distintas sedes han sido testigo del sueño del graduado, de las familias que por primera vez pueden acceder a la educación universitaria pública, gratuita y de calidad.

En la sede San Pedro, desde el año 2015 comenzaron a agestarse los sueños de cientos de jóvenes y adultos que accedían a la educación universitaria. Dentro de sus aulas estaba María Inés Silva Odriozola, una joven que comenzó a germinar lo que sería su futuro profesional y laboral.

Odriozola en el año 2019 obtiene los títulos de Educadora para la Salud y Profesora, en el año 2021 egresa como Licenciada en Educación para la Salud, al respecto manifiesta ”gracias a que allá, por el 2015 pensaron en darnos la oportunidad de estudio a la gente del interior, la accesibilidad fue la que me brindó la posibilidad de titularme y hoy cumplir funciones tanto en el ámbito de la salud como en el educativo, esperando que siga creciendo esta Sede para las generaciones venideras”.

“Algo importante para destacar es que en mi familia soy la primera en obtener un título universitario, y este logro transciende lo personal, también involucra los deseos de otras generaciones que no lo pudieron tener dentro de mi grupo familiar ser un graduado de la universidad”, expresa orgullosa Odriozola.

Ya son más de 100 las egresadas, los egresados de la Sede San Pedro de la UNJu, y hoy celebran los 10 primeros años de la presencia de universidad pública y gratuita en el interior de la provincia. Se siguen gestando los sueños de más de 700 estudiantes.