El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mg. Ing. Mario Bonillo, confirmó que la carrera de Medicina será presencial y que su dictado tendrá lugar en la ciudad de Libertador General San Martín. Además, detalló los avances de la gestión y remarcó que se está a la espera de una respuesta definitiva por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
“Es una carrera de interés público, por lo tanto, su modalidad de dictado debe ser acordada y aprobada previamente por CONEAU. En este caso, será netamente presencial”, afirmó Bonillo. Señaló que, junto a la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, vienen desarrollando un trabajo intenso desde hace más de un año. En marzo se presentaron documentos complementarios que se suman al proyecto entregado el año pasado. “Estimamos que en dos o tres meses podríamos tener una respuesta favorable, siempre que CONEAU pueda trabajar con normalidad, ya que actualmente atraviesa dificultades presupuestarias”, sostuvo.
"En el caso de que la respuesta —de la CONEAU— fuera favorable, estaríamos en condiciones de abrir las preinscripciones y el cursillo de ingreso", adelantó Bonillo.
Otro aspecto clave para el inicio de la carrera es la formación del cuerpo docente. El rector informó que ya se están dictando diplomaturas, maestrías y especializaciones dirigidas a médicos jujeños que deseen iniciar una carrera académica. “Hace una semana comenzó una cohorte específica de la Especialización en Docencia Universitaria en la Facultad de Humanidades, pensada exclusivamente para médicos interesados en enseñar. Queremos que sean nuestros propios profesionales quienes conduzcan las cátedras”, remarcó.
Explicó que la implementación de esta carrera "es complicada" porque requiere de "mucho presupuesto e infraestructura", pero gracias a la colaboración del gobierno de la provincia se están logrando "muy buenos avances". Esto significa que, en un tiempo prudente, Jujuy podrá contar con la carrera de Medicina.