Este jueves, desde las 9 de la mañana, se realizará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy el 7° Encuentro de Mujeres en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.
La jornada tendrá lugar en el Aula 25, de 9 a 12:30 horas, con entrada libre y gratuita. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este ENLACE.
El evento tiene como objetivo visibilizar y fortalecer la participación de mujeres en disciplinas STEM, promoviendo espacios de intercambio técnico, experiencias profesionales y reflexión colectiva sobre las barreras que aún persisten en estos ámbitos.
El encuentro incluirá conferencias de mujeres referentes, un espacio de networking, coffee break, sorteos y un brindis con lunch para conmemorar la fecha.
Conferencias destacadas
"Sales y salmueras: Introducción a técnicas analíticas instrumentales y métodos de caracterización"
Dirigida a estudiantes con interés en la industria del litio, esta charla abordará herramientas de la química analítica instrumental para el análisis de salmueras y métodos de caracterización de materiales aplicables al estudio de sales cristalinas. Estará a cargo de la Ingeniera Química Noelia Palacios, becaria postdoctoral en el CIDMEJu (Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy), donde trabaja en proyectos vinculados a la extracción directa de litio.
"El techo de cristal en STEM"
Charla motivacional a cargo también de la Ing. Palacios, que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, visibilizando desigualdades estructurales y fomentando espacios de acompañamiento y transformación.
"Construyendo un camino en sistemas (Being a woman)"
Una mirada personal sobre el recorrido profesional en el área de sistemas desde la experiencia de ser mujer: desafíos, aprendizajes y herramientas para quienes comienzan en el mundo IT. Estará a cargo de la Ingeniera en Informática Débora Sudañez, Software Backend Engineer en una empresa tecnológica internacional.

