La Dra. Rudix Camacho, secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Económicas, brindó detalles en UNJu Diario sobre la inscripción a las carreras de Ciencias Económicas.
Sobre el tema, Camacho explicó: "La inscripción a las carreras de Ciencias Económicas es todo el año, o sea, que los alumnos pueden inscribirse durante todo el periodo lectivo, no tenemos una fecha, sino que están habilitadas todo el año, pero tenemos instancias diferentes para lo que se llamarían los introductorios".
"Estas instancias se dictan tres veces al año, es decir, que si el estudiante no ingresó en la primera, tiene una segunda y una tercera vez como posibilidad, la primera se dictó entre febrero y marzo y ya tenemos nuestros ingresantes cursando materias de primer año en las tres carreras".
"También quiero avisar que va a haber un tercer re-dictado, pero va a ser en septiembre y octubre en la misma modalidad, si bien se inscriben durante todo el año, estos cursillos están durante los meses de febrero-marzo, mayo-junio y septiembre-octubre, en algún momento esperamos tenerlos como alumnos y los esperamos realmente, porque la universidad sin alumnos no existe" aseguró la funcionaria.
Sobre las fechas de inscripción, Camacho aseguró: "Ahora comenzamos con lo que se llama el 're-dictado', ya no es un dictado, sino es el re-dictado, una segunda etapa, aquí tenemos que hacer algunas aclaraciones, nosotros, en el re-dictado que va a comenzar el 5 de mayo".
"Está dirigido a la carrera de Contador Público, Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Economía, todo está habilitado para el periodo de pre-inscripción".
Al ser consultada por cómo tienen que hacer los nuevos estudiantes, Camacho explicó: "Si es nuevo, está todo en la página web, la preinscripción, están los formularios para completar y enviar, la recepción de la documentación, si es un nuevo estudiante, es decir, la primera vez que lo hace, es entre el 23, 24 y 25 de abril, en horario del departamento alumnos, toda esa información está en la página web, esos días tienen que traer los papeles ya impresos".
"Los papeles que piden serían la fotocopia autenticada del nivel medio o constancia de título en trámite, la fotocopia del DNI anverso y reverso y un folio, todo eso tienen que traer en esas fechas".
Para los que ya cursaron o presentaron la documentación, Camacho detalló: "En el caso de que ya hayan sido alumnos y por algún motivo, dejó o no aprobó o se inscribió pero no pudo cursar, también la inscripción es del 21 al 27, en realidad ya no es un inscripción, sino que hay que inscribirse a las materias, en los dos módulos o cursillos, porque ya están presentados los papeles".
Al ser consultada por la organización de las materias, Camacho aseguró: "El cinco de mayo inician con Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Matemática, las fechas, los horarios, de los teóricos y las prácticas están establecidos, también a los inscriptos los van a ir dividiendo en cada una de las comisiones de las diferentes materias, en general en el segundo re-dictado son menos que en el primero, pero siempre hay alumnos, por eso nosotros ya vamos organizando horarios y comisiones".
Por último Camacho reiteró que desde la Facultad de Ciencias Económicas constantemente piensan en oportunidades para los futuros estudiantes: "En general, esperamos que realmente, los que tengan posibilidades y no hayan podido ingresar a alguna carrera de nivel superior tengan la oportunidad de aprovechar este espacio porque, en el caso de aprobar los cursillos, en la carrera de Contador, ya estarían con dos materias aprobadas de la carrera, en el caso de las otras licenciaturas, son cursillos y ya pueden acceder en el segundo cuatrimestre a cursar las materias del segundo cuatrimestre".