Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, a través de la Secretaria de Pos Grado, en el marco del plan de fortalecimiento de doctorados lanzaron el Seminario denominado "Investigación Cualitativa: El Registro Etnográfico".
El seminario es dictado por el Dr. Omar Jerez, que comento al respecto “esta es una propuesta de formación superior, que forma parte de las actividades que llevan adelante la Secretaria de Pos grado de la Facultad de Humanidades, está abierta a todos los interesados que estén realizando actividades de formación de pos grado, doctorado específicamente en la UNJu, y pensando para otras unidades académicas ya que es modalidad virtual”.
Lo que se desarrollara desde la especialización es, “la mirada desde donde vamos a realizar el abordaje de las investigación, que tiene en cuenta los procesos culturales de la educación desde una perspectiva etnográfica con énfasis en la cuestión de la Educación Sexual Integral, que es el punto desde donde hemos desarrollado en nuestra unidad de investigación”, preciso Jerez.
La formación en pos grado está destinado a egresados, egresadas de Antropólogos, Educadores en Educación para la Salud, Sociólogos, Trabajadores Sociales, Comunicadores Sociales, Prof. de Ciencias de la Educación, y docentes de la UNJu y de otras unidades académicas que cursen Doctorados.
La modalidad de cursado es virtual, inicia el día lunes 26 de mayo de 16 a 18 horas, para la pre inscripción dirigirse a la página de la Facultad de Humanidades, Secretaria de Pos Grado donde figura el siguiente enlace: https://forms.gle/hHkKvCBovDhFx4bE9