La Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" celebra mañana su 82° Aniversario con un Acto Central en el establecimiento. Durante el evento también festejarán el Día de la Independencia Argentina.

Esta escuela preuniversitaria dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), fue fundada un 8 de julio de 1943 con el objetivo de formar técnicos especializados en minería, para luego consolidarse como un pilar clave en el desarrollo educativo y científico de la provincia.

Creada inicialmente bajo la órbita de la Universidad Nacional de Tucumán, la Escuela pasó a depender de la UNJu a partir de 1977, convirtiéndose en una de las instituciones fundacionales del sistema universitario local. Su misión original fue responder a la demanda de profesionales capacitados para el sector minero, con una formación técnica intermedia entre el trabajador de campo y el ingeniero. Con el tiempo, esa oferta fue ampliándose para acompañar los cambios productivos y sociales de la región.

En 1993 se incorporó la orientación Química como parte de su propuesta de nivel secundario, y se crearon también carreras de nivel terciario en las áreas de Minas y Química. Posteriormente, en 2007, se sumó la Tecnicatura en Informática, en el marco de las políticas institucionales de articulación con la educación superior y de fortalecimiento de la enseñanza preuniversitaria.

En los últimos años, la Escuela de Minas se ha expandido territorialmente con la apertura de nuevas sedes en distintas localidades del interior de la provincia. La sede La Quiaca fue inaugurada en 2017, seguida por Yuto en 2019, Palma Sola en 2022 y, ese mismo año, la sede Susques. Cada una de estas sedes busca garantizar el acceso a la educación técnica secundaria en zonas alejadas de los centros urbanos, articulando con las necesidades locales y ofreciendo formaciones orientadas al desarrollo productivo regional.

Actualmente, la institución mantiene su sede central en San Salvador de Jujuy, y suma una matrícula significativa en todo el territorio provincial. Esta expansión forma parte de una política de crecimiento de la UNJu orientada a federalizar la oferta educativa y consolidar la presencia de la universidad pública en toda la provincia.

Con 82 años de trayectoria, la Escuela de Minas continúa formando técnicos y técnicas que aportan a la industria, la producción y la ciencia, fortaleciendo el vínculo entre educación, territorio y desarrollo.