Esta es una propuesta generada desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu y forma parte del camino hacia el IV Congreso Argentino de Agroecología que se desarrollará en la provincia de Jujuy los día 12 al 14 de noviembre de este año, denominado “Tejiendo redes entre ciencia y tradición al abrigo de la Pachamama”.

Al respecto el rector Victor Zuleta de la escuela Marista menciona, “vamos a reflexionar sobre lo que comemos, cómo se produce y cómo impacta en nuestra salud y en el ambiente. Pero no solo eso, también vamos a crear juntos un “menú del futuro", pensar opciones más saludables, compartir ideas y divertirnos aprendiendo a cuidar el planeta”.

“Como comunidad marista, nos inspira el mensaje de Laudato Si’, que nos llama a escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres. Esta actividad es parte de ese compromiso con una educación que promueve el cuidado de la casa común”, enfatizó zuleta.

La actividad se desarrollará este miércoles 11, a partir de las 10 horas, en el anfiteatro de la escuela, y contará con la participación de estudiantes de otras escuelas de Libertador.