En la actualidad los avances tecnológicos modifican las formas de producir, vender y gestionar, por eso la Universidad Nacional de Jujuy y la Unión de Empresarios de Jujuy se unieron para impulsar la capacitación y el desarrollo del sector privado.

En este marco, la UNJu invita a participar de una capacitación intensiva en Inteligencia Artificial dirigida a emprendedores, profesionales y empresarios locales. La actividad se realizará el miércoles 18 de junio a las 18:00 horas, en modalidad híbrida, con sede presencial en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy, ubicado en Belgrano 860 - 1° Piso.

La capacitación tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y accesibles que permitan incorporar la inteligencia artificial en distintos rubros para optimizar procesos, mejorar la productividad y potenciar los negocios. Tendrá una duración de dos horas y media, un costo de 10.000 pesos y cupo limitado para 80 personas. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/zVS8wbwdJ9evPF2X6

El curso está diseñado para derribar mitos sobre la IA, mostrar casos reales de aplicación en PyMEs y ofrecer herramientas que pueden utilizarse de inmediato. También propone una ruta de implementación para quienes deseen continuar profundizando en la temática.

Temario y disertantes

Bloque 1: ¿Qué es la IA y por qué importa para una PyME?
Expone el Cr. Nicolás Fernández Miranda
Duración: 30 minutos
Temas: tipos de IA, mitos comunes y ejemplos concretos de uso en pequeñas empresas (presupuestos, atención al cliente, contratos).

Bloque 2: Herramientas de IA que ya podés usar
Expone el Mg. Ing. Farid Astorga
Duración: 60 minutos
Temas: uso de ChatGPT, Gemini, generación de imágenes y presentaciones, automatización de respuestas, con demostraciones en vivo.

Bloque 3: ¿Cómo seguir? Ruta de implementación y capacitación
Expone el Ing. Cristian Villafañe
Duración: 30 minutos
Temas: diagnóstico digital, planificación progresiva y automatización según rubros.

Cierre:
Espacio abierto para preguntas e intercambio de experiencias.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp al 3885862944.

La iniciativa es organizada por la Subsecretaría de Articulación Institucional para el Desarrollo de la UNJu, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y la Unión de Empresarios de Jujuy, y forma parte del compromiso de la UNJu con el desarrollo local, impulsando la transformación digital del ecosistema productivo jujeño con propuestas formativas accesibles y adaptadas a la realidad de cada sector.