El próximo martes 5 de agosto, la Universidad Nacional de Jujuy llevará adelante una nueva jornada de formación sobre herramientas de inteligencia artificial, esta vez dirigida especialmente al personal nodocente de nuestra casa de altos estudios.

La actividad se enmarca en el Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial impulsado por la UNJu (Res. R. N° 524/25), como parte del Plan de Virtualización de la Educación Superior 2023 (Plan VES IV).

La nueva propuesta es gratuita, y se denomina “Herramientas de Inteligencia Artificial para el Trabajo Nodocente”. La misma se desarrollará de 17 a 20 horas en la Facultad de Ciencias Económicas (Alvear 843) en modalidad presencial, aunque se habilitará también una modalidad híbrida limitada. Al finalizar, se entregarán certificados de asistencia o aprobación.

La capacitación es organizada por la Subsecretaría de Educación a Distancia y la Coordinación de TICs de la UNJu, con la participación de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Jujuy (APUNJu).

El objetivo es brindar herramientas concretas y de fácil aplicación para el trabajo diario, que permitan mejorar procesos administrativos, comunicacionales y organizacionales.

¿Qué contenidos se abordarán?

El programa está dividido en cinco bloques temáticos:

Introducción a la IA en la administración universitaria: Qué es la inteligencia artificial y cómo puede aplicarse en el ámbito nodocente.
Herramientas para textos y documentos: Uso práctico de asistentes como ChatGPT, Gemini y Copilot para redactar correos, actas e informes.
Transcripción y automatización de reuniones: Aplicaciones como Otter.ai, Whisper y Fathom para generar actas automáticas y recuperar contenido oral.
Diseño gráfico con IA: Uso de Canva y otras herramientas para elaborar señalética, flyers y materiales visuales.
Generación de videos institucionales: Producción de contenidos informativos con Lumen5, Pictory y CapCut.

Las personas interesadas pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en el flyer oficial o completando el formulario online: https://forms.gle/skYdbob2k5FYc8N4A