En una reunión desarrollada en el Salón Presidente Dr. Raúl Alfonsín, legisladores de distintas bancadas se reunieron, en el marco de las Comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General, con integrantes de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy para abordar el proyecto de ley de Juicios por Jurados.
La iniciativa busca incorporar la participación ciudadana en la administración de justicia, con el objetivo de fortalecer el sistema democrático y promover un mayor compromiso con las instituciones republicanas.
Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Suprema Corte, Dr. Ekel Meyer; el juez suplente Dr. Sergio Marcelo Jenefes; y los magistrados Dra. Laura Nilda Lamas González, Dr. Federico Francisco Otaola, Dr. Mariano Gabriel Miranda, Dra. María Eugenia Nieva y Dr. Martín Francisco Llamas.
El proyecto plantea la implementación del modelo clásico de juicio por jurados, integrado por 12 miembros titulares, con paridad de género y presidido por un juez profesional. Esta modalidad se aplicaría en causas penales cuya pena máxima en abstracto sea igual o superior a 20 años de prisión, conforme lo establece el Código Penal.
Por último, se establece que podrán ser convocados como jurados los ciudadanos argentinos que no ejerzan cargos públicos electivos, ni funciones jerárquicas equivalentes o superiores a director en los ámbitos nacional, provincial o municipal. Quedan excluidos de esta función los funcionarios y empleados del Poder Judicial, integrantes activos de las fuerzas armadas y de seguridad, ministros de cultos reconocidos, abogados, escribanos y procuradores matriculados, así como personas imputadas en causas penales, condenadas a penas privativas de libertad o registradas como deudores alimentarios.