El Gobierno nacional oficializó este jueves una profunda reestructuración del sistema cultural con la disolución de cinco instituciones históricas y la transformación de diez organismos en unidades internas bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.

Entre las medidas más controvertidas se destaca el cierre del Instituto Nacional del Teatro, que pierde su carácter de ente autárquico tras décadas de promover y financiar el desarrollo teatral en todo el país. 

Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de los decretos 346/2025 y 345/2025, que argumentan la necesidad de "reducir estructuras", "evitar funciones duplicadas" y "optimizar el uso de recursos públicos".

Silvia Gallegos, discípula del recordado Damián "Tito" Guerra, que integró el grupo Jujeño de Teatro, brindó detalles en UNJu Diario sobre cómo impactaron los decretos en la comunidad de artistas a la que pertenece.

Sobre el tema, Gallegos explicó: "Primero quería aclarar que el Instituto Nacional del Teatro tiene su autonomía, su presupuesto, no es dinero que sale del contribuyente, eso en principio, estamos en alerta a nivel nacional, siempre estamos trabajando, hay una asamblea federal de la cual estamos participando todos los referentes, los trabajadores del teatro se han movilizado".

Sobre las respuestas desde los colectivos, Gallegos detalló: "A la mañana nos hemos reunido los ex representantes del Teatro Jujuy donde uno de los primeros, estamos en asamblea, estamos mandándonos toda la información posible a cada rato, siempre estamos como luchando, pareciera que el teatro es así, como siempre luchando, en lucha".

Por último, Gallegos se refirió a la estrategia que decidieron en las asambleas: "En principio, lo primero sería visibilizar porque nos sorprende esto, si bien siempre estamos esperando la embestida, la idea ahora es organizarnos a corto o a largo plazo, ver lo que estamos haciendo en los distintos territorios, y siempre conectarnos, en distintas comisiones para la comunicación y propuestas".

"Ahora estamos con las redes sociales a full, con los hashtag, los videos, consensuando todas las ideas y esta acción federal simultánea que tenemos que tener, hablamos de intervenciones artísticas y sobre todo en las redes, eso sí, cuando se vayan definiendo algunas ideas a nivel nacional porque en estos momentos nos encontramos desorganizados en acciones, pero cuando tengamos acciones más claras y organizadas, obviamente lo vamos a compartir".