Carlos Sadir participó de una reunión virtual con funcionarios nacionales para debatir reformas impositivas, simplificación de trámites ante la AFIP . Por otra parte confirmó su presencia en un próximo encuentro federal el 3 de junio.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, confirmó su participación en una reunión virtual con funcionarios del Gobierno nacional donde se discutieron medidas vinculadas a la desregulación fiscal, la simplificación del sistema impositivo y la cooperación entre provincias y Nación.

Del encuentro, realizado por Zoom, participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Juan Paso; el jefe de Gabinete y el vicejefe de Gabinete.  Al respecto el  Carlos Sadir señaló que el foco estuvo puesto en una serie de resoluciones de la AFIP que actualizan los valores mínimos a partir de los cuales los contribuyentes deben informar determinadas operaciones al organismo.

"Muchas operaciones se estaban informando innecesariamente porque los montos eran irrelevantes. Se trata de simplificar y evitar enviar información que no tiene sentido", explicó el mandatario. También se refirió a la eliminación de reportes en operaciones de compra-venta de vehículos y otras gestiones realizadas por escribanos, medidas que calificó como positivas.

Además, Sadir detalló que se discutió la necesidad de avanzar en la modificación de leyes clave, como la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal, para permitir nuevas herramientas de fiscalización y la implementación de un Impuesto a las Ganancias Simplificado, una propuesta que aún requiere tratamiento legislativo. A la vez  adelanto que “nos van a enviar borradores de nuevos convenios que habrá que firmar con Nación” .

Asimismo, el gobernador informó que el próximo 3 de junio participará de una reunión con otros mandatarios provinciales para tratar temas fiscales y un proyecto nacional sobre un fondo fiduciario para la integración regional.

Por otra parte, Sadir se refirió a la  reunión  mantenida con el obispo y el párroco de la Catedral de San Salvador, ante los daños estructurales que presenta el templo.  En este sentido dijo que “el Ministerio de Infraestructura está evaluando el estado y presupuesto de las obras necesarias. Le adelanté al obispo que desde el gobierno vamos a colaborar en la reparación”, aseguró.

Finalmente, destacó el compromiso conjunto entre el gobierno y la Iglesia para llevar adelante las obras, considerando la gravedad de los daños. Por lo que destacó que “la provincia va a acompañar este proceso de restauración”, concluyó.