El Ministerio de Salud anunció el cronograma semanal de descacharrado que iniciará este martes 27 en Barrio El Chingo, y continuará mañana miércoles en Barrio Aeroclub.
Estas acciones se llevan adelante para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y poder prevenir la enfermedad.
Es esencial sacar de los hogares y patios todos los objetos en desuso que puedan contener agua. Esto incluye botellas, baldes, gomas y cualquier recipiente que no se utilice.
¿Qué tenemos que saber del mosquito aedes aegypti?
Presenta rayas blancas y negras en sus patas y tórax. Para poder poner sus huevos y reproducirse, necesita recipientes artificiales con agua como botellas, tarros, cubiertas, platos de macetas, floreros, bebederos de mascotas, entre otros.
Este mosquito no pone sus huevos en charcos, zanjas, ríos o lagunas. Por lo cual, eliminar o proteger los recipientes donde puede reproducirse es fundamental para la prevención del dengue.
Podemos encontrarlo tanto en el exterior como en el interior de nuestras casas o establecimientos públicos/privados.
Recomendaciones
- Desmalezar y mantener espacios del hogar limpios
- Tirar a la basura todo objeto en desuso
- Mantener tapados los recipientes, tanques o contenedores que se usan
- Cambiar todos los días el agua de bebederos y floreros