En el marco de las acciones previas al IV Congreso Argentino de Agroecología, que se llevará a cabo en noviembre en Jujuy, se desarrolló el primer taller del ciclo “En suelo sano, personas sanas”, una propuesta destinada a estudiantes del nivel medio de toda la provincia de Jujuy.
La actividad fue organizada por el Laboratorio de Innovación y Validación de Tecnologías Agroecológicas, dependiente del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Agricultura Familiar de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu), y se enmarca en el proyecto SECTER Fortalecer titulado “Desarrollo sostenible de sistemas agroecológicos en Jujuy. Abordaje desde la teoría de la complejidad”.
La primera jornada se realizó en el Bachillerato Provincial N°17 "Gral. Manuel Belgrano", de la localidad de San Antonio, con la participación de cerca de 60 estudiantes de 3°, 4° y 5° año. “Fue una experiencia muy interesante que buscó generar instancias de reflexión sobre el origen de los alimentos, los hábitos de consumo y la calidad de los productos que consumen los jóvenes”, explicó la Ing. Susana Álvarez, secretaria académica de la FCA e integrante de este proyecto de extensión universitaria.
El taller se estructuró en tres momentos: en primer lugar, la proyección de un video introductorio titulado "En suelo sano, personas sanas"; luego, una instancia individual donde los estudiantes completaron una encuesta para relevar sus percepciones y preocupaciones sobre los alimentos que consumen, y finalmente, una dinámica grupal donde "los estudiantes elaboraron diferentes tipos de menús, discriminando si eran saludables o no, y reflexionaron colectivamente sobre sus aportes”.
Además de los contenidos específicos del taller, la jornada fue una oportunidad para difundir la oferta académica de la UNJu.
“Conversamos con los chicos sobre sus inquietudes respecto a la educación universitaria, los ayudamos a pensar posibles caminos a futuro y respondimos a sus dudas sobre carreras y formas de ingreso”, señaló.
El ciclo continuará el miércoles 11 de junio, con dos nuevas actividades: a las 9:00 horas en la Escuela Herminio Arrieta de Libertador General San Martín, donde se espera la participación de más de 150 estudiantes; y a las 15:00 horas en la Escuela de Comercio N°1 Senador Domingo Pérez de Pampa Blanca.
La iniciativa busca generar instancias de reflexión con los jóvenes y presentar a la agroecología como una propuesta de producción y consumo más sostenible, promoviendo una mirada crítica sobre la alimentación, el ambiente y el consumo responsable.
De la actividad participaron la Ing. Susana Álvarez; la Vicedirectora del Bachillerato N°17 Lic. María Estela Cardozo, el Coordinador del Área Ciencias Sociales, Silvio Valencia; los docentes-investigadores del proyecto Ing. Paola Saiquita, Lic Analía Catacata e Ing. Emanuel García.