El titular de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, Ing. Juan Carlos García, mantuvo una reunión con la Comisión de Ambiente de la Legislatura provincial. Se abordaron inquietudes sobre el sistema de distribución de agua, obras en ejecución y desafíos vinculados a la topografía local.
En el Salón Pilar Bermúdez de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Ambiente, presidida por la diputada Valeria Gómez, recibió al presidente de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, ingeniero Juan Carlos García. El encuentro tuvo como objetivo principal despejar dudas y brindar detalles técnicos sobre la situación actual del sistema hídrico en la provincia.
En su exposición, el presidente de Agua Potable sostuvo que "pudo dar un pantallazo general sobre lo que es la empresa y cómo trabaja, tanto en la zona del Gran Jujuy como en el interior de la provincia”. Asimismo, señalo que explicó cómo opera el sistema en épocas de escasez hídrica y las consecuencias que esto tiene en la distribución de agua. También presentó nuevos proyectos destinados a eficientizar la red de abastecimiento en zonas estratégicas del territorio jujeño. García también presentó un informe técnico sobre las obras actualmente en ejecución y adelantó que en los próximos 15 a 20 días se inaugurarán nuevas infraestructuras hídricas.
Uno de los puntos centrales abordados fue la incidencia de la topografía jujeña en el acceso al agua potable. Según la legisladora, a cargo de la comisión el ingeniero García expuso los desafíos estructurales derivados del relieve montañoso y explicó cómo estos condicionan la planificación y ejecución de obras.
Para finalizar desde la Comisión adelantaron que recibirán la visita a la empresa Papel Noa el próximo 6 de junio, con el objetivo de interiorizarse en sus procesos productivos y su compromiso con el medio ambiente. Además se cursará invitaciones a los directivos de Recursos Hídricos y a la profesional responsable de un proyecto enfocado en la reducción del arsénico en el agua en comunidades del norte jujeño.