En el Colegio Nacional de Jujuy se realizó un acto por el 79º aniversario de la República Italiana. La vicecónsul de Italia en la provincia, Adriana Bertini, se refirió a la importancia de la  fecha, el valor de las raíces italianas en la comunidad local y las recientes consultas sobre la ciudadanía italiana.

Al respecto de la actividad  y lo que representa para la comunidad italiana  Adriana Bertini señalo que  celebramos los 79 años de la unificación de Italia bajo la forma de República. Estamos muy contentos de poder festejarlo aquí, en el Colegio Nacional, con los cursos que estudian italiano. Este año, la temática elegida es el carnaval, destacando sus distintas expresiones en el país, como el carnaval veneciano, que es muy diferente a otros tipos. Los chicos están trabajando con mucho entusiasmo y, en cierta medida, estamos honrando a nuestros ancestros italianos que tanto han aportado a la comunidad”.

Acerca de la presencia de la comunidad italiana en Jujuy dijo que  los italianos conforman una comunidad muy grande, incluso más allá de quienes hayan hecho o no trámites de ciudadanía. En este sentido  expresó “ ¿En qué lugar no hay una Avenida Italia o un local que lleve el nombre Italia? La presencia está en todos lados, incluso en la comida: la pizza, la lasaña, platos sencillos y económicos que forman parte de nuestra identidad y que han conquistado el corazón de los jujeños”.

En relación a los trámites de ciudadanía y qué novedades hay sobre las nuevas disposiciones del gobierno italiano indicó  que  recibieron  muchas consultas al respecto, pero aún no tienen un comunicado oficial. Por lo que señaló que “hay que esperar que el decreto ley pase por las distintas cámaras legislativas de Italia, y luego el Consulado General nos informará sobre la nueva modalidad. Lo importante es aclarar que no se suspendió el trámite de ciudadanía, simplemente cambiará la forma en que se podrá obtener, adaptándose a nuevas normas”. resaltó

Seguidamente expresó que para  informarse quienes estén interesados en el tema,  pueden
acudir a fuentes oficiales. El sitio web del Consulado General de Italia en Córdoba es el canal más seguro:  https://conscordoba.esteri.it/it/. A la vez recordó que hay muchos trascendidos y rumores, pero hasta que no se publique la normativa oficial, no se puede dar información definitiva”.

En tanto llega la información oficial, el Parlamento de Italia finalmente aprobó el controversial decreto-ley que limitó la posibilidad de gestionar la ciudadanía desde el exterior para los descendientes italianos.

Frente a la nueva normativa, Ricardo Merlo, presidente de la Associativo Italiani all'Estero (MAIE) y ex legislador italiano, sostuvo  que los argentinos pueden reclamar su ciudadanía italiana por vía judicial desde Argentina, ya que el derecho se adquiere al nacer y no al iniciar el trámite. Asegura que los jueces podrían fallar a favor, ya que al momento de nacer regía la ley anterior. Para ello, se debe contratar un estudio jurídico en Argentina que trabaje con otro en Italia, firmar un poder y asumir los costos legales. La estrategia se basa en que el principio de ius sanguinis prevalece sobre el nuevo decreto . Expresó Ricardo Merlo al portal digital El once.com