En honor al décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en colaboración con el Obispado de Jujuy y el Instituto Populorum Progressio,  inauguraron una semana de actividades que se centran en la reflexión espiritual, el compromiso ambiental y la acción comunitaria. Se llevarán a cabo hasta el 2 de junio.
Esta conmemoración busca rendir homenaje al primer pontífice argentino y latinoamericano, reconocido como líder espiritual y referente global en la defensa del medio ambiente. La ceremonia inaugural fue encabezada por la ministra María Inés Zigarán, el obispo César Daniel Fernández y el rector de la Comunidad Franciscana, fray Carlos Paz, junto a representantes académicos, empresariales y organizaciones de la sociedad civil.
Durante el acto, la ministra Zigarán resaltó la importancia de la encíclica, considerándola uno de los escritos más influyentes del Papa en temas ambientales y sociales. “Laudato Si’ aborda la interconexión de tres crisis: ambiental, social y humana”, afirmó. Agregó que el Papa Francisco hace un llamado urgente a un cambio de modelo hacia el desarrollo sostenible, promoviendo la economía circular y el diálogo necesario entre los sectores para mitigar las condiciones adversas que enfrentamos en el planeta, así como el sufrimiento de las poblaciones más vulnerables.
Por su parte el obispo César Daniel Fernández recordó el compromiso de Francisco con los más vulnerables y su sensibilidad hacia la fragilidad del mundo, destacando la importancia de restaurar la integridad de la vida en todas sus formas, y la interrelación que existe entre los seres que habitan nuestra “casa común”.
En tanto Fray Carlos Paz también se sumó a esta reflexión, recordando la decisión del Papa de adoptar el nombre Francisco al asumir el pontificado, lo que refleja su humildad, sencillez y vocación de servicio. Hizo hincapié en el llamado del Papa a los pueblos para actuar con sensibilidad social en respuesta a la crisis ecológica, promoviendo un compromiso colectivo fundamental.
La Semana de la Encíclica Laudato Si’ inicio este lunes 26 de mayo, y se extenderá hasta el 2 de junio. Las actividades están abiertas y son gratuitas, e incluyen charlas, conferencias, paneles de debate, conversatorios, expresiones artísticas y acciones comunitarias, que se realizarán en el Aula 1 del Instituto Populorum Progressio, de 9 a 11 horas. Participarán diversas voces del ámbito académico, organizaciones civiles, estudiantes, empresas y emprendedores, quienes compartirán sus experiencias laborales inspiradas en la encíclica.