Durante la 4ª Sesión Ordinaria, la Legislatura de Jujuy sancionó varias normativas entre ellas  la creación del Parque Natural Provincial La Reina, la difusión obligatoria de la línea “Podemos Hablar”, el nombramiento de una escuela y la participación de excombatientes en actos escolares. Además, tomaron estado parlamentario pedidos para designación de funcionarios judiciales.

En el marco de la 4ª Sesión Ordinaria, la Legislatura de la provincia de Jujuy aprobó un conjunto de leyes de impacto social, ambiental y educativo. Entre las más destacadas se encuentra la Ley Nº 6460, que establece la creación del Parque Natural Provincial La Reina. Según explicó la diputada Gisel Bravo, el parque contará con unas 15 hectáreas donadas por el gobierno provincial, colindantes con el Parque Nacional El Rey y con salida hacia Palma Sola. El objetivo es proteger la flora y fauna local mediante un modelo sustentable, así como fomentar el turismo ecológico en la localidad de San Juan de Dios, promoviendo el desarrollo de infraestructura turística como paradores y hosterías.

 También se sancionó la Ley Nº 6458, que impulsa la difusión de la línea telefónica gratuita 0 800 888 4363 “Podemos Hablar – Jujuy te escucha”, orientada a brindar asistencia en casos de violencia por motivos de género. La diputada Melena Amerise subrayó la importancia de visibilizar esta herramienta, que ya recibió más de 500 llamadas en lo que va del año, e instó a los medios de comunicación a incluir su mención en toda cobertura vinculada a la temática.

 Por otro lado, la Ley Nº 6462 impone el nombre “Nuestra Señora del Carmen” a la escuela Nº 378 de La Banda. El diputado Diego Cruz remarcó el valor simbólico de dotar a las escuelas de una identidad nominal, resaltando que el nombre fue elegido por unanimidad en la institución.Otra de las normativas aprobadas fue la Ley Nº 6463, que autoriza a los excombatientes de Malvinas a tomar la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a los alumnos de 4º grado del nivel primario. La diputada María Teresa Ferrín destacó que esta medida busca fortalecer la conciencia sobre la soberanía y honrar a los veteranos de guerra en un acto de profundo sentido patriótico.

Además, durante la sesión, se dieron ingreso a diversos Pedidos de Acuerdo enviados por el Poder Ejecutivo, los cuales solicitan la designación de funcionarios judiciales en diferentes localidades de la provincia. Entre ellos se destacan las postulaciones de Nicolás Balderrama como Juez de Ejecuciones Fiscales, Fernanda Armella y Anahí Juárez Almaraz como juezas de familia, y Pablo Martín de Tezanos Pinto como fiscal especializado en Responsabilidad Penal Juvenil. Estas solicitudes fueron giradas a la Comisión de Asuntos Institucionales.

La sesión estuvo presidida por el vicegobernador Alberto Bernis y contó con la presencia de 45 legisladores.