
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático anunció que, como resultado del concurso “Buscando nombre para la Tapir”, resultó ganador el nombre “KILLA” que significa Luna en quechua, presentado por estudiantes de la Escuela N° 138 “Pedro Ortiz de Zárate” de Palma Sola.

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), en su última síntesis semanal distribuida por el Ministerio de Salud, indicó cuáles son las infecciones respiratorias que en este momento aquejan a la Argentina.
De esta manera, el informe detalló una síntesis del número de casos que circulan en Argentina. Entre la primera semana de enero (SE1) y la semana del 29 de abril (SE18) de 2025 se notificaron 255.151 casos de gripe, 37.787 casos de Neumonía y 22.370 casos de Bronquiolitis en menores de dos años, representando un descenso de las notificaciones de ETI del 10,6%, de neumonías del 1,2% y de bronquiolitis 19,2 %, respecto al mismo período del 2024.
Las notificaciones de ETI (enfermedad tipo influenza) y neumonía presentan tendencia ascendente desde mediados de marzo (SE11) y con nivel de contagios lo suficientemente alto como para considerarse un brote en la SE12. En relación al COVID-19, las detecciones presentaron tendencia descendente a partir de la SE45 del 2024, con valores bajos en las últimas semanas.
Con este informe, el Ministerio de Salud destacó que las enfermedades respiratorias como la gripe y la neumonía son las predominantes y que permanecen con intensa circulación en la cuarta semana de mayo, con tendencia a la alza. Según el BEN, las ETI se definen como "infección respiratoria aguda con fiebre mayor o igual a 38ºC, tos e inicio de los síntomas dentro de los 10 días".
Cómo prevenir las infecciones respiratorias agudas
Según la cartera sanitaria, es importante consultar lo antes posible a un especialista médico ante los síntomas de esta gripe o neumonía. Por otro lado, deben seguirse las siguientes recomendaciones para cuidarse ante el aumento de casos de gripe.
- Recibir la vacuna antigripal todos los años
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
- Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
- Ventilar los ambientes y permití la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
- Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
- No compartas cubiertos ni vasos.
- Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y el hogar.

- Detalles
La ciudad de San Pedro será sede este domingo de los actos centrales por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Además se recordará el 213° aniversario de la Bendición y Jura de la Bandera Nacional y el 212° aniversario de la creación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Este 25 de Mayo San Pedro de Jujuy también celebra su cumpleaños 142.

Mediante un proyecto impulsado por Rotaract Club Jujuy, sus integrantes van a estar en peatonal Belgrano este sábado 24 de mayo recibiendo donaciones para las personas en situación de calle.