Esta madrugada la Cámara de Diputados avanzó en su intención de contrarrestar decretos presidenciales, destrabar la comisión investigadora por la causa $LIBRA, la declaración de la emergencia en el sistema de ciencia y la creación de un Plan Nacional de Alzheimer. El triunfo de la oposición fue total: aprobaron las doce iniciativas del temario.
Las definición más relevante fue la amplia mayoría para rechazar tres decretos que rubricó Javier Milei en el marco de sus facultades delegadas: el 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/2025 (Marina Mercante) y el 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro, organismos históricos la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). También confrontaron contra decretos que ya habían sido judicializados, como el 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y el 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV). Resta la media sanción del Senado.
Además, se pudo emplazar el debate para la creación de un régimen de Promoción de Salud Cerebral para constituir un Plan Nacional de Alzheimer. Se tratará el miércoles 13 de agosto a las 10:30 horas, en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud y de Presupuesto y Hacienda.
Tras ello, la oposición logró emplazar un encuentro clave para la causa $LIBRA: el martes 12 de agosto a las 17 horas habrá un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para concretar una modificación en la resolución y así destrabar la presidencia de la comisión investigadora, paralizada por un empate en 14 miembros entre oficialistas y opositores. Desde La Libertad Avanza entienden que el plazo del trabajo de la comisión investigadora ya está vencido, aunque sus antagonistas replican que sin presidencia no existe lanzamiento oficial.
Luego de escuchar participaciones en comisiones que involucraron a referentes de organismos científicos, la oposición impulsó el emplazamiento para las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología para el miércoles 13 de agosto a las 14 horas. Buscan emitir dictamen para decretar la Emergencia del Sistema de Ciencia, garantizando fondos para el Conicet y otras instituciones investigadoras.
Más tarde, avanzó el proyecto impulsado por los gobernadores para garantizar un reparto automático a las provincias del 1% los ATN se tratará en la Comisión de Presupuesto el miércoles 13 de agosto a las 12 horas. Cuatro horas después, un plenario entre esa comisión y la de Energía abordará la propuesta que elimina tres fideicomisos (de Infraestructura Hídrica; Infraestructura de Transporte; y Sistema Vial Integrado) y tres fondos (Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; Nacional de la Vivienda) y fija para las provincias una mayor participación en la distribución del impuesto a los combustibles. La oposición buscará dictaminar ambas iniciativas para tratarlas en sesión el 20 de agosto.