La cifra fue confirmada por un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), en la provincia de Jujuy, tuvieron más de 15 mil visitantes y más de dos millones de turistas se movilizaron en todo el país, durante los dos fines de semana del mes de junio.

En los dos fines de semana largos de junio –por el Día de la Bandera y por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes– viajaron 2.162.750 turistas por la Argentina y gastaron $ 412.372 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Las cifras en Jujuy

Durante los fines de semana largos de junio vivió un movimiento turístico moderado, con más de 15 mil visitantes en el primero y un repunte leve en el segundo.

Entre el 14 y el 16 de junio la ocupación hotelera fue del 64,6%, mientras que entre el 20 y el 22 alcanzó el 67,3%. El gasto diario promedio por turista fue de $ 97.112, con estadías que no llegaron a las dos noches.

Si bien guías y prestadores de la Quebrada reportaron buena demanda, sobre todo de excursiones a Salinas, Iruya u Hornocal, el sector hotelero y los artesanos expresaron preocupación por el bajo nivel de consumo. En este contexto, en Huacalera se celebró el Inti Raymi, una ceremonia ancestral al solsticio de invierno que combinó ritual, música y gastronomía andina, con gran convocatoria local.

Pese al contexto económico complejo, muchos eventos culturales lograron que jujeños y visitantes disfruten de experiencias con fuerte identidad territorial.