Mediante el Decreto 446/2025 el Ejecutivo nacional desreguló el mercado del gas licuado de petróleo (GLP), que abastece a millones de hogares a través de garrafas. Desde el Estado ya no se definirán precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, define que ya no será necesaria una autorización previa para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP y bastará con presentar la documentación correspondiente y cumplir con lo previsto en la ley.
Según la norma la "intervención estatal debe limitarse exclusivamente a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes, sin interferir en aspectos operativos que competen al funcionamiento del mercado, evitando intervenir en decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda, las cuales deben quedar regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que constituye el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector.
Esta medida se enmarca en el proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional y podría impactar directamente en el precio final de las garrafas, que hasta ahora contaban con valores máximos establecidos por el Estado en el marco del programa Hogar y de la Ley 26.020 modificada por este Decreto.