Este miércoles, la Cámara de Diputados tenía previsto llevar adelante una sesión para tratar el aumento de emergencia para jubilados.

Minutos antes de las 12:30, no se logró quórum, por lo que la sesión impulsada por los bloques de Unión por la Patria y Encuentro Federal se cayó, debido a que reunió 125 de los 129 necesario.

Por lo tanto no se podrá tratar por ahora ese aumento, ni la designación de dos auditores de la AGN. Cabe recordar que este aumento es rechazado por el oficialismo y sus aliados.

El jefe de bloque del PRO en la Cámara Baja, Cristian Ritondo, ya había adelantado que no iban a sentarse en sus bancas, para impedir la habilitación del debate.

El temario para la sesión incluía el tratamiento de un aumento excepcional para los haberes jubilatorios y pensiones que abona la ANSES. También estaba previsto tratar una modificación a las leyes de Reparación Histórica y el Plan de Pago de Deuda Previsional, con el objetivo de corregir desactualizaciones y mejorar el acceso a derechos previsionales.

Y además se iba a tratar la designación de autoridades en la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA.

Tras la falta de quórum para la sesión especial en el Congreso, el jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, emitió duras críticas al Gobierno y sus aliados por negarse a debatir el aumento al bono de los jubilados y la moratoria previsional.

Tensión en la manifestación de jubilados frente al Congreso

Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente al Congreso en demanda de un aumento en los haberes para el sector.

Efectivos de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería colocaron un vallado que impidió el paso de los manifestantes apostados sobre la Plaza del Congreso, en cumplimiento del protocolo antipiquetes.