Desde la institución confirmaron que con la campaña buscan recaudar fondos para continuar brindando estudios gratuitos de detección temprana a personas sin cobertura médica.

Martín Fleming, Director Ejecutivo de La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), brindó detalles en UNJu Diario de la campaña "Que nadie se quede afuera", que busca recaudar fondos para continuar brindando estudios gratuitos de detección temprana a personas sin cobertura médica.

Sobre la campaña, Flemnig explicó: "En realidad, lo que estamos haciendo es salir a buscar fondos como para poder aportar nuestro granito de arena en este contexto adverso y poder brindar estudios de detección temprana de cáncer de cuello de útero, cáncer de mama y de próstata".

"La realidad es que el tema del acceso a la salud siempre ha sido de alguna forma complicado y desde nuestro lugar, desde la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, lo que buscamos es aportar un granito de arena, aportar ese estudio gratuito, ese alcance de todo lo que ya se hace, lo que se puede hacer desde los hospitales públicos, desde los que se hacen estudios que sí tienen acceso cosa de que más personas pueda acceder a los estudios".

Al ser consultado por cómo pueden sumarse a la campaña, Fleming aseguró: "Como siempre, invito a la gente a ingresar y seguirnos en nuestras redes sociales, nos pueden encontrar como LALCEC Argentina en Instagram, en Facebook, ahí también van a encontrar los links a el sitio web que es www.lalcec.org.ar, una vez que ingresen ahí los va a llevar a un sitio que es el de justamente que nadie se queda fuera con algunas opciones para poder colaborar, las mismas nos permiten poder llegar a más gente, y poder realizar mas estudios de detección temprana".

Por último, Fleming reiteró los pilares fundamentales de la institución: "Los pilares de nuestra organización están orientados en hacer concientización, que es todo esto que podemos hacer gracias al aporte de ustedes, los medios, en este caso a esta entrevista, por ejemplo, llegar a la comunidad y poder decirle la importancia de los controles".

"Otro pilar fuerte es todo el tema de brindar acceso a los estudios, como es justamente lo que queremos llegar con esta campaña y el tercero está dado lo que es el acompañamiento del paciente, lo que nosotros buscamos hacer es que a través del aporte de la gente y de sus donaciones, recaudar fondos para seguir brindando estudios gratuitos, estudios gratuitos vinculados a en cáncer de próstata, cáncer de cuello uterino y cáncer de mama".

Hay que recordar que los interesados pueden ingresar al siguiente sitio web para mayor información: web