Las infracciones de tránsito no son eternas. En Argentina, y particularmente en Jujuy, existe un plazo legal para que las multas prescriban. Enterate cuánto tiempo deben pasar para que caduquen, cómo verificar tus antecedentes y en qué casos no se extingue la deuda.
Las multas de tránsito en Argentina tienen fecha de vencimiento. Aunque parezca que duran para siempre, la legislación nacional y provincial establece plazos de prescripción según la gravedad de la falta y la jurisdicción donde fue cometida. Jujuy, como otras provincias, tiene su propio criterio para determinar cuándo una infracción ya no puede ser exigida por el Estado.
La prescripción implica que, pasado un determinado tiempo sin que la multa haya sido cobrada o judicializada, pierde su validez legal. Es decir, el Estado ya no puede reclamar su pago. Según la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, las faltas leves prescriben a los dos años, mientras que las graves lo hacen a los cinco. Sin embargo, este plazo puede variar de una provincia a otra.
Los plazos en Jujuy: cinco años para todas las multas
En la provincia de Jujuy, tanto las infracciones leves como las graves prescriben a los cinco años. Esto significa que si no hubo reclamos oficiales o procesos judiciales en ese período, el conductor puede pedir la baja de la infracción.
Existen dos vías para consultar infracciones. La primera es a través de los canales digitales del municipio o la provincia donde se emitió la multa. La segunda es mediante el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), un servicio gratuito del Gobierno nacional que permite consultar con el DNI si existen infracciones registradas en cualquier jurisdicción adherida.
No, hay excepciones. La prescripción puede interrumpirse o reiniciarse en ciertos casos:
Si se comete una nueva infracción grave, el plazo vuelve a contarse desde cero, incluso para multas anteriores.
En caso que el Estado inicie un proceso de cobro o judicialización, la prescripción se suspende. Por ejemplo, si un conductor recibió una multa leve en 2020 pero luego fue sancionado por una falta grave en 2023, la infracción de 2020 no caduca.
¿Qué hacer si una multa ya prescribió?
El conductor debe reunir documentación (comprobante de la infracción, DNI, etc.) y presentarse ante el Juzgado de Faltas correspondiente. Allí podrá solicitar la baja formal de la multa por prescripción. En algunas jurisdicciones, este trámite puede iniciarse también de forma online.