Desde el 23 de junio, la petrolera estatal aplicará un nuevo sistema de precios por franjas horarias utilizando inteligencia artificial. Cargar combustible será más barato durante la madrugada, cuando también comenzará a regir el autoservicio en estaciones de servicio de todo el país.
La petrolera estatal YPF anunció que pondrá en marcha un nuevo esquema de precios variables para la nafta y el gasoil, que cambiarán según la hora del día. La iniciativa, que utilizará inteligencia artificial para definir los valores, comenzará a aplicarse a partir del lunes 23 de junio en unas 1.600 estaciones de servicio de todo el país.
Según explicó el presidente de la compañía, Horacio Marín, durante su exposición en el evento Energía Chubut 2050, el nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y económica del área de comercialización. En ese marco, se ofrecerán precios más bajos en horas de menor demanda, como la madrugada, para incentivar el consumo en ese horario y aumentar la rentabilidad de la empresa.
En paralelo, YPF también implementará el sistema de autoservicio de combustible durante la madrugada, una modalidad que permitirá prescindir de personal en horarios de baja actividad y reducir los costos fijos de operación. Esta modalidad fue autorizada por el Gobierno nacional a fines de enero, como opción voluntaria para los expendedores, quienes pueden adoptarla de forma total o parcial.
Entre los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para avalar el autodespacho, se destaca que esta opción “permitirá a las estaciones de servicio organizar mejor su oferta e incluso fijar precios más bajos, en beneficio del consumidor”.
Marín subrayó que estas decisiones alinean a YPF con las prácticas vigentes en Europa y afirmó que resultarán beneficiosas tanto para la empresa como para los usuarios. “La baja del precio estará acompañada por una reducción de costos gracias a una mayor eficiencia operativa”, concluyó.