El Gobierno nacional derogó la Resolución 187/2025, emitida el pasado 16 de enero con el objetivo de regular y auditar las pensiones no contributivas por invalidez laboral, debido a que algunos criterios no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad, lo que llevó a la necesidad de una nueva revisión técnica, según anunciaron.
Ahora, el proceso de revisión continuará bajo un nuevo procedimiento que se confirmará en las próximas semanas.
Las auditorías a las pensiones por discapacidad contemplaban un procedimiento de revisión que incluiría entrevistas y verificaciones médicas a más de un millón de beneficiarios. Según el Gobierno, estos procesos se habían hecho necesarios debido a los hallazgos de fraude, como personas sin discapacidad certificada, beneficiarios con documentos falsificados y personas privadas de libertad que seguían recibiendo los pagos.
La decisión de derogar la resolución se produjo tras la identificación de varios puntos que no habían sido del todo claros en los procedimientos establecidos por dicha normativa. Los técnicos de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas detallaron que, a pesar de los esfuerzos por mejorar la transparencia, la implementación del baremo de evaluación médica resultaba inadecuada y carecía de una base sólida para garantizar la equidad de los beneficiarios.
En este contexto, se advirtió que ciertos criterios no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad, lo que llevó a la necesidad de una nueva revisión técnica. De este modo, con la derogación de la Resolución N° 187/2025, la ANDIS establecerá una nueva propuesta que contemple una actualización de los criterios y un proceso más efectivo y justo para la verificación de las pensiones.