Hoy jueves en conferencia de prensa referentes de gremios estatales anunciaron que el próximo lunes 14 de julio se realizará un plenario sindical en el Colegio de Ingenieros donde se analizará la situación de los trabajadores, aunar criterios y de ser necesario tomar medidas en conjunto para hacer oír el reclamo a las autoridades del gobierno de la provincia. La invitación es extensiva a los gremios privados. Hay un profundo malestar de la dirigencia por los bajos salarios y las malas condiciones laborales en algunas áreas.
La histórica Plaza Belgrano en la capital jujeña fue escenario de una conferencia de prensa donde los representantes de los trabajadores estatales expusieron sus inquietudes y necesidades. Durante la actividad convocaron a los sindicatos estatales y privados a participar de un plenario que tendrá lugar el lunes 14 de julio de 09 a 13 hs. en la sede del Colegio de Ingenieros de Jujuy, en calle Belgrano 969.
Susana Ustarez, Secretaria General de APOC, explicó que es necesario que los gremios se unan para hacer frente a la difícil situación económica que están atravesando los trabajadores en la provincia. Invitó a los sindicatos privados a sumarse al plenario del día lunes. "La actividad privada depende mucho de la actividad pública, nuestros salarios nutren a la provincia cada mes y si cae el poder adquisitivo de nuestros salarios, cae la actividad económica", explicó.
"Es necesario darnos un espacio de discusión y que este espacio genere unidad", indicó Ustarez.
Expresó que es importante lograr la unidad de los gremios para unir voluntades y realizar un reclamo masivo al gobierno para lograr mejoras salariales y laborales. "Hace falta voluntad de unidad y trabajo en conjunto", subrayó.
En ese sentido, Ustarez enumero los ejes fundamentales de la discusión, son tres: Salarios, Condiciones de Trabajo y escasez de recursos y por último la Violencia laboral e Institucional.
"Después se va a elaborar un documento que se va a presentar al patrón - estado, a la prensa y a la ciudadanía"
Por su parte, el referente del SEOM, Sebastián López dijo que el objetivo del plenario es "forjar una unidad más amplia para poder enfrentar a las patronales nacionales, provinciales y municipales, como también del sector privado que la están pasando bastante mal".
"Si hace falta iremos a conversar con otros sectores como los pueblos originarios. las organizaciones sociales y el empresariado si es necesario y quien haga falta", comentó.
Finalmente, López aseguró que el gobierno de la provincia no convoca a los sindicatos ha discutir paritarias sino que "son simples conversaciones e imposiciones" y lo acusó de "ningunear" a los empleados estatales.