El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de iniciativas impulsadas por el eliminado Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Argumentan que eran "programas ideológicos sin impacto real" y que su eliminación ahorrará más de $6.000 millones al Estado
En línea con el ajuste del gasto público y el plan de reducción del Estado, el Gobierno nacional anunció el cierre de 13 programas destinados a políticas de género y diversidad, todos ellos impulsados durante la gestión del Frente de Todos a través del disuelto Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Al respecto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en declaraciones públicas expresó que “Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR’”. Según detalló, la decisión permitirá un ahorro estimado en más de $6.000 millones anuales.
Entre los programas eliminados se encontraba MenstruAR, que buscaba garantizar el acceso igualitario a insumos de gestión menstrual sustentables, como copas menstruales y toallitas reutilizables, además de promover la salud menstrual y el cuidado ambiental.
Cúneo Libarona argumentó que ninguno de los programas contaba con “evidencia contrastable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados”. Asimismo, sostuvo que el cierre responde al compromiso del gobierno de Javier Milei de “achicar el Estado” y “dar más libertad a los argentinos”.
La lista incluye iniciativas orientadas al fortalecimiento de organizaciones sociales, apoyo a personas en situación de violencia por motivos de género, inclusión laboral con perspectiva de género, promoción de derechos para la población trans y formación comunitaria, entre otros ejes.
Programas cerrados:
• Programa Nacional MenstruAR
• Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad
• Programa Nacional Articular
• Programa Nacional Generar
• Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral
• Programa Igualar
• Programa Producir
• Programa Sembrar Igualdad
• Programa de Apoyo Urgente ante Violencias Extremas por Motivos de Género
• Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Trans
• Programa Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios”
• Programa Formar Igualdad (capacitación al sector privado)
• Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social en Género y Diversidad
Desde el Ejecutivo no se anunció por el momento si alguna de estas iniciativas será reemplazada o reformulada bajo otra cartera. En tanto diversos colectivos sociales y especialistas en políticas de género han manifestado preocupación por el impacto que esta decisión pueda tener en los sectores más vulnerables.