Este martes 28 de mayo se llevará a cabo la capacitación virtual “Carrera Docente: ingresos, concursos, ascensos, reclamos. Cuidá tus derechos”, a cargo de la Dra. Marta Serafini, abogada laboralista especializada en derecho sindical y asesora legal de entidades docentes universitarias. La actividad está destinada a docentes de nivel superior interesados en profundizar su conocimiento sobre el marco legal que regula la carrera docente en las universidades públicas.
La propuesta se enmarca en una serie de acciones impulsadas por diferentes gremios docentes universitarios —entre ellos, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y sus gremios de base— en el contexto de la semana de visibilización de la crisis que atraviesa el sistema universitario.
"Entendemos que la única forma de visibilizar la gestión gremial es apoyando a nuestros docentes en su formación, para que se refleje en mejores profesionales hacia el futuro", señaló Serafini en diálogo con este medio.
La especialista explicó que su trabajo se centra en acompañar a quienes transitan instancias de concurso ya que su especialidad "es la asistencia a directivos y docentes para que puedan llevar adelante todas las etapas de un concurso”.
Durante la capacitación se abordarán aspectos vinculados al ingreso a la docencia, los mecanismos de ascenso y los procedimientos de reclamo, a partir de un enfoque accesible.
"Tratamos de darles herramientas a los docentes para que recuerden sus derechos en la tramitación de un concurso, porque hay componentes legales, normas internas, normas nacionales y el convenio colectivo de la actividad, que se ponen en juego durante el procedimiento", detalló.
La falta de conocimiento de las normas y las herramientas disponibles durante un proceso de concurso no solo afecta a docentes nuevos ya que "hay muchos docentes, con mucha antigüedad, que concursaron con un trámite simple, sin contingencias, y todavía hoy no conocen cuáles son sus derechos. Por ejemplo, la figura del veedor gremial, que puede supervisar y hacer una escucha activa durante un concurso. A veces esa figura es desconocida y los docentes no la utilizan como herramienta”.
La actividad es gratuita para afiliados y afiliadas a UTDUJ, se realizará de forma virtual a las 18 horas y requiere inscripción previa a través del correo electrónico
“Lo que buscamos es ayudar a todos los docentes”, concluyó Serafini.