La ONG Potencia Argentina+, lanzó una propuesta inédita en el país, buscando fortalecer la democracia desde la práctica, realizó su Programa de Visitas Institucionales Electorales en Jujuy.

Santiago Bermúdez, director ejecutivo de la ONG Potencia Argentina, brindó detalles en UNJu Diario sobre el programa de visitas realizado en el marco de las elecciones del 11 de mayo.

Sobre el tema de la apatía al momento de sufragar, Bermúdez aseguró: "La apatía con los liderazgos públicos, con la política en general es más que nada por los resultados que da la política a la ciudadanía".

Sobre el trabajo que realizan desde la ONG, Bermúdez destacó: "Nuestra propuesta trabaja fuertemente un primer pilar que tiene que ver desde dónde, los que se quieren acercar a la política se acercan, por qué quiero ocupar un lugar de liderazgo, por qué quiero ocupar una función pública, lo estoy haciendo realmente en post de ponerme al servicio de la ciudadanía, de mi pueblo y desde ese lugar trabajamos mucho ese acercamiento y después una cuestión básica de diálogo democrático, como esto de la amistad cívica entre los partidos y cómo se construyen consensos mínimos entre personas que piensan muy diferente".

Por último, Bermúdez realizó un breve resumen de la experiencia en Jujuy: "Sobre la cantidad de boletas, parte de la responsabilidad de los líderes que tienen en la actualidad, es repensar nuestra democracia, para adaptarla al mundo en el que vivimos, que es muy distinto al mundo donde se fundaron las instituciones democráticas"

"Hay que replantear también nuestro sistema electoral, cómo se da esa representatividad y cuántas veces e pedimos al ciudadano que se acerque a hacer ejercicio de la democracia, es solamente un voto cada dos años, no podemos amplificar más esa participación ciudadana, creo que hay mucho para repensar, si queres algo positivo es que en Argentina se viene avanzando en algunas provincias, a nivel nacional, en mejorar el sistema de votación, veremos cómo transcurre a futuro".