Luego de insistentes pedidos de gremios estatales al gobierno provincial para que reabra las paritarias, hoy jueves, Normando Álvarez García, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, confirmó a través de un medio de comunicación que a partir del 16 de abril se convocará a los representantes de los trabajadores para avanzar en un nuevo porcentaje de aumento salarial, y según adelantó "sería una cifra que este por encima de la inflación". 

"El miércoles 16 de abril comenzaremos con las reuniones salariales", confirmó el ministro Álvarez García y agregó que entre "hoy y mañana" se enviarán las invitaciones formales a los distintos gremios. Adelantó que los primeros en ser recibidos serán los que poseen mayor cantidad de afiliados como ATE y UPCN, luego continuarán con los demás. 

Señaló que es el ministro de Hacienda Federico Cardozo el que esta evaluando las posibilidades y recursos con los que cuenta la provincia para realizar un ofrecimiento real a los gremios. Además aseguró que la idea del Ejecutivo es "dar una respuesta positiva a los trabajadores" y en esa linea están trabajando para lograr la meta. 

Hay que recordar que en reiteradas ocasiones los representantes de los trabajadores estatales habían solicitado al gobernador Carlos Sadir que los convoque de forma inmediata a negociar salarios debido a la constante perdida salarial que sufren debido al aumento de las tarifas, los alimentos, el transporte, la suba de las prepagas y otros gastos que dificultan poder llegar a fin de mes. 

En diálogo con UnjuDiario, distintos referentes gremiales exigen que el porcentaje de aumento sea consensuado entre ambas partes y no de forma "unilateral", a la vez que piden salario mínimo que se equipare a la canasta básica total. 

A mediados de la otra semana los sindicatos tendrán a disposición el nuevo ofrecimiento salarial del gobierno, que de no convencer a las bases, estas pedirán a sus representantes en asamblea que tomen medidas más drásticas para hacer oír su reclamo.