La información fue confirmada por el Lic. Rodrigo Díaz, Secretario de Planificación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.

Sobre el tema, Díaz explicó: "Actualmente tenemos 271 tesis de grado y de posgrado distribuidas entre las carreras que tenemos en nuestra casa de estudios, Antropología, Ciencias de la Educación, Licenciatura en Comunicación Social, licenciatura en Educación para la Salud, Historia, Filosofía, Letras, Trabajo Social, Turismo, tesis del doctorado, de una especialización y también de una magistratura, además también tenemos tesis como producto comunicacional, hoy la carrera de Comunicación Social permite a sus estudiantes realizar las tesis en diferentes formatos, ya sea como podcast, como un video, como piezas fotográficas, también tenemos tesis de esas características en el repositorio institucional".

Sobre la actualización realizada antes de las vacaciones, Díaz detalló: "En esta última actualización que hicimos de este repositorio, lo que hicimos es sumar los libros de autores y autoras docentes que tiene nuestra casa de estudios, ingresando al repositorio, van a encontrar una pestaña que dice Tiraxi ediciones, en esa dirección van a encontrar todos los libros que son de autoría de docentes que tienen la Facultad de Humanidades".

"Actualmente tenemos 20 libros distribuidas entre carreras de Antropología, Comunicación Social, Trabajo Social, Educación para la Salud, Historia, van a poder consultar esos libros, que son muy importante también para el estudiantado, para esa comunidad académica que necesita hoy consultar estas producciones, esa fue la última actualización que la hicimos justo antes de que iniciamos este receso invernal".

Por último, Díaz reiteró la articulación entre la Facultad de Humanidades y la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales, Humanidades y Regionales (UE CISOR): "Quería destacar que este repositorio es un trabajo en conjunto con la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales, Humanidades y Regionales (UE CISOR), en esa unidad ellos tienen un personal de apoyo a la investigación, ese personal de apoyo es un bibliotecario especializado en estas temáticas, Jesús Ventura es el responsable con el que articulamos para poder dar forma y origen a este repositorio y que hoy está creciendo, teniendo su impacto, todo es muy gratificantes".