La fundación Manos Abiertas organiza todos los días jueves la "Feria Solidaria" en la sede de la fundación, ubicada sobre la calle Senador Pérez 127 de San Salvador de Jujuy.
Marina Nougues, voluntaria de la fundación Manos Abiertas, brindó detalles en UNJu Diario sobre la feria y destacó que tienen como objetivo recolectar fondos que se destinan a sostener el trabajo de la institución.
Sobre el tema Nougues explicó: "Nosotros en Manos Abiertas estamos organizando todos los jueves de 15 a 17hs. una feria, ya varias personas nos conocen, donde vendemos ropa usada en muy buen estado, ropa de cama, toallas, sábanas, de todo un poco, ropa para niños, para grandes, nosotros vendiendo podemos juntar recursos y sostener así nuestras obras".
Al ser consultada por las diferentes obras o trabajos que realizan desde la fundación, Nougues detalló: "Nosotros en Manos Abiertas, tenemos varias obras, los días lunes están los buscadores, que es el grupo de voluntarios que sale a dar un plato de comida por las noches a la gente en situación de calle".
"Primero se junta un grupo de voluntarios, que son los de cocina, donde cocinan y a la noche ya llegan los buscadores y salen a repartir los platos, que son aproximadamente entre 80 y 100 platos cada lunes, también muchas veces van llevando ropa para poder entregar a la gente".
Nougues explicó como se organizan los diferentes días de la semana: "Los días miércoles tenemos una obra hermosa que hemos abierto el año pasado, donde hombres en situación de calle van a la fundación a bañarse, se les provee de toalla, una bolsita con cosas de higiene personal, ropa limpia y luego comparten una merienda con los voluntarios".
"Los días jueves tenemos la obra de ropero comunitario, donde recibimos donaciones, clasificamos, mucho va a comedores y merenderos que ayudamos, otro justamente para entregar en la calle y otro queda en la feria para poder venderla".
"Por último los días viernes, tenemos otra obra en la que un grupo de mujeres en situación de calle, se van a bañar a la fundación y luego comparten una merienda con las voluntarios, o sea, por un lado tenemos a los hombres y por otro día recibimos a las mujeres".
Por último, Nougues reiteró los puntos de encuentro donde trabajan los voluntarios: "Los chicos tienen dos puntos de encuentro, uno está en el Pablo Soria y otro está cerca de la Terminal Vieja, en esos dos puntos los chicos van y entregan los platos de comida, la gente ya nos conoce y se acercan".
"Si no me equivoco suele haber un tercero que es cerca del puente Lavalle, pero bueno, son dos puntos, ahí se acercan a los hombres y la gente que necesita".