El evento tiene como objetivo recaudar fondos para un resonador magnético y continuar así con la modernización del nosocomio.

Gonzalo Virreyra, vicepresidente de la Fundación "Hospital de Niños", brindó detalles en conferencia de prensa sobre la maratón solidaria.

Sobre la asistencia, Virreyra aseguró: "Todos pueden participar, pueden hacerlos tranquilos, el evento va a desplegar puestos de hidratación, los que participen van a contar con asistencia".

"La idea para este año es que participen más personas, por eso incluimos una categoría diferente, que es la de 2km. que es inclusiva y adaptada para todas las personas".

Sobre el objetivo de la maratón, Virreyra destacó: "Estamos atrás de objetivos muy importantes para la fundación y para el hospital, que se evalúan de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, con lo que se recabó el año pasado y con otros ingresos que tiene la fundación, se compró un neuroendoscopio que es usado en cirugías de cerebros para pacientes con hidrocefalia".

"Ahora estamos buscando acceder a un resonador magnético, es un proyecto bastante ambicioso, pero la idea es que todas las empresas de Jujuy nos colaboren, la ciudadanía, estamos contactándonos con empresas y también con fundaciones del exterior, para tratar de lograr el objetivo que es algo que creo que hace demasiada falta en la provincia".

Por último, Virreyra reiteró las vías de contacto con la fundación: "Se pueden comunicar a través de Instagram o sino al celular 3885 715 267, por WhatsApp o en las oficinas de la Fundación".

Por su parte, Yamil Manzur, representante de URKU, la empresa encargada de la organización técnica de la maratón, brindó detalles sobre la inscripción y las distancias previstas.

Sobre el tema Manzur detalló: "Estamos invitando a participar de la segunda carrera solidaria de la Fundación Hospital de Niños que se va a realizar el domingo 29 de junio en el epicentro del Regimiento 20, invitamos a todas las familias a inscribirse, a todos los atletas de la de la provincia".

Manzur también brindo detalles del recorrido: "Tenemos muy buena convocatoria, muy buena respuesta de la gente, este año estamos sumando la distancia de 2km. con un circuito adaptado e inclusivo, para personas con discapacidad, y tenemos los circuitos tradicionales que son 5km. que es participativo y 10km. que es competitivo con atletas de elite, que van a estar participando, y también tenemos la modalidad kids, en la que pueden participar desde los 5 hasta los 14 años".

Por último, Manzur explicó cómo pueden inscribirse los interesados para participar: "Están abiertas las inscripciones, estamos teniendo muy buena convocatoria, tenemos ahora cerca de 300 competidores ya inscriptos. También hay que estar atentos porque hay un cupo y se pueden inscribir por la página de Urku, ahí encuentran el formulario, siguen unos pasos y ya se pueden inscribir".