La Universidad Nacional de Jujuy impuso oficialmente el nombre de "Campus Reforma Universitaria 1918" al predio que alberga su Rectorado y diversas dependencias, en un acto oficial realizado este lunes.

La propuesta de renombrar este espacio, aprobada por el Consejo Superior de la UNJu, busca honrar los principios fundamentales del movimiento que transformó la educación superior en Argentina y América Latina.

La fecha elegida no es casual, ya que el 23 de junio de 1918, la entonces Federación Universitaria de Córdoba, convocó a un acto público donde se leyó el Manifiesto Liminar, un documento que sentó las bases de la Reforma Universitaria.

El cogobierno, la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y el compromiso de la universidad con la sociedad y su entorno contenidos en el Manifiesto, fijaron los tres pilares fundamentales que siguen rigiendo hoy las bases de las universidades públicas: la docencia, la investigación y la extensión universitaria.

En un sencillo pero emotivo acto se descubrió placa conmemorativa en el acceso al Campus. La ceremonia contó con la asistencia de las autoridades de la UNJu, legisladores provinciales, docentes, alumnos y personal de casa de estudios. 

El rector de la UNJu, Mg.Ing. Mario Bonillo, explicó que esta designación es el inicio de un proceso para establecer las nuevas denominaciones de los distintos predios universitarios.

"Queríamos recuperar dos hitos históricos que tienen que ver con la identidad del sistema universitario argentino de gestión pública: la Reforma Universitaria de 1918 y el decreto de gratuidad de 1949", señaló Bonillo, ya que está previsto renombrar los predios conocidos como Manzana 1, ubicados en Av. 19 de Abril y Alberdi con el nombre Campus Gratuidad Universitaria 1949, en el mes de noviembre.

La vicerrectora Liliana Bergesio enfatizó que el "Campus Reforma Universitaria 1918" es un tributo a los principios establecidos en el Manifiesto Liminar de 1918. Estos incluyen la autonomía universitaria, el cogobierno, la libertad de cátedra, la extensión universitaria y la promoción de la ciencia dentro de las universidades nacionales.

"Honramos esos principios que seguimos defendiendo en el presente desde la Universidad Nacional de Jujuy, una universidad pública, gratuita, cogobernada e inclusiva", afirmó Bergesio.