Seis docentes investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy fueron becados en el marco del Programa de Becas de Movilidad CRISCOS – AUIP 2025 y forman parte de los 20 seleccionados de Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Ecuador.
Estas becas permitirán la movilidad a universidades de España, México y Brasil, con el objetivo de fortalecer las carreras de posgrado. Los becarios realizarán estancias de entre tres semanas y tres meses para desarrollar sus proyectos de investigación.
"Por primera vez participamos de una convocatoria internacional con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado, mediante la Red Criscos de la que la UNJu es parte", explicó Tatiana Rodríguez, de la Subsecretaría de Internacionalización de la UNJu.
Seis de los 20 ganadores de la beca son de la Universidad Nacional de Jujuy, convirtiéndose en la institución que más asignaciones obtuvo. Además, la mayoría del resto de los seleccionados pertenece a universidades públicas argentinas, "lo que denota la importancia de las líneas de investigación que llevamos adelante", ya que "competimos con universidades de Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Ecuador, y eso nos llena de orgullo", destacó.
Las estancias comenzarán luego de que los ganadores realicen el trámite de aceptación.
Por otro lado, la docente comentó que la UNJu recibió nuevos estudiantes en el marco de las becas de movilidad de CRISCOS y Zicosur Universitario. "Hasta el momento llegaron dos estudiantes de Tucumán que cursarán el segundo cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Económicas, y un estudiante de Paraguay que realizará su estancia en la Facultad de Ciencias Agrarias".
Asimismo, en los próximos días llegarán cinco becarios más que se incorporarán a distintas Unidades Académicas de la UNJu.
"Es la primera vez que tres becarias hacen el semestre completo en la carrera de Enfermería", dijo, y señaló que se trata de tres estudiantes de Paraguay que llegan a través de las becas Zicosur Universitario.