El acoso escolar sigue siendo una preocupación en el ámbito educativo, por tal motivo la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" continúa implementado estrategias para prevenirlo y reducir su impacto.

La Lic. Valeria Marciani, psicóloga, integrante del Departamento de Orientación y Tutoría Integral (DOTI) de la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" brindó detalles en UNJu Diario sobre el trabajo realizado por el departamento de orientación integral para detectar y abordar los casos de bullying en la institución.

Sobre el tema, Marciani aseguró: "Tengo que retrotraerme al 2 de mayo, el Día Internacional de la Lucha contra el bullying, enmarcamos nuestro trabajo, que calculo que por eso es la entrevista hoy, a partir de ese día porque visibilizamos que había situaciones que nos estaban atravesando en la escuela, hablamos propiamente en lo que hace a la escuela de Minas".

Sobre los proyectos implementados para abordar el bullying, Marciani destacó: "Por agenda institucional en la sede central trabajamos la última semana de mayo con distintas actividades con un proyecto que se llamó 'Un contrato por un buen trato', la comunidad educativa la constituimos no solo los estudiantes, quienes trabajamos los adultos, sino también los padres, hemos abordado tanto a los estudiantes como a los docentes, nos faltaba abordar a los papás. Esta actividad se replicó en sede La Quiaca y en Yuto, saben ustedes que tenemos también la sede de Palma Sola y de Susques".

Sobre la forma de intervención que tiene el equipo Marciani explicó: "La gente demanda protocolos, esto quiero aclararlo porque yo soy defensora de lo que son las guías, nosotros pensamos no en un protocolo, o algo que está estandarizado, paso uno, dos y tres y seguimos, porque cuando nos sorprende la situación o no se da tal cual estaba indicado en los pasos, a veces las instituciones no sabemos qué hacer. Entonces tener guías orientadoras nos sirve para poder abordar las situaciones que se presenten, también hay que clarificar que no todo lo que la gente dice que es bullying, no es bullying".

Por último, Marciani reiteró la importancia de contar con una escucha atenta: "En esto hay que ser curioso, digo yo en el sentido, nosotros no investigamos, no es esa nuestra posición, entonces hay que estar con una escucha atenta, recepcionar, no minimizar lo sucedido, lo que vengan a contar hay que tomarlo como una verdad del sujeto que habla, luego veremos de escuchar y buscar a las otras partes involucradas".

Hay que recordar que la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" cuenta con un departamento de orientación y tutoría integral que está integrado por técnicos profesionales interdisciplinarios, que abarcan desde psicólogas hasta licenciadas en Educación para la salud, profesores, psicopedagogos y un equipo de ESI.